Virales

Víctima de pinchazo en el Metrobús denuncia el caso en redes y advierte sobre omisiones oficiales

Luis HF llamó a confrontar a los sospechosos si se detecta un pinchazo, y a denunciar estos hechos para evitar que queden impunes

.
Foto: (Especial)

Un joven denunció a través de TikTok haber sido víctima de un pinchazo en el Metrobús de la Ciudad de México, y compartió su testimonio con el objetivo de generar conciencia, advertir a otros usuarios del transporte público y exigir acción por parte de las autoridades.

Luis HF (luishf_5112) relató en la mencionada red social que el hecho ocurrió alrededor de las 16:10 horas cuando el afectado abordó un tren en la estación Etiopía, en dirección Tacubaya, de la Línea 2 del Metrobús.

Minutos después de subir, sintió un piquete en el costado izquierdo de la espalda. Inicialmente lo atribuyó a un empujón o golpe casual, pero al voltear observó a un sujeto muy cerca, sosteniendo un celular, aparentemente utilizado para disimular el contacto. Por precaución, el joven se alejó sin confrontar al individuo.

Sin embargo, poco después comenzó a experimentar síntomas como mareos, sudoración excesiva, taquicardia e incapacidad para mantenerse de pie. Relata que un menor de edad le cedió el asiento, lo que le permitió estabilizarse. Luego de varias estaciones, logró descender del metrobús y esperó en una banca hasta que los síntomas disminuyeron. A los 20 minutos, pidió a un elemento de seguridad que revisara su espalda y el oficial notó únicamente un rasguño.

Denunció y conoció a más víctimas

Al día siguiente, acudió a denunciar ante la Fiscalía de Investigación Territorial en Benito Juárez, donde, según su testimonio, fue atendido con profesionalismo durante toda la jornada. Como parte del protocolo, fue trasladado al Centro de Toxicología del IMSS Bienestar, donde no corrió con la misma suerte que en la fiscalía, pues denunció que recibió atención deficiente por parte del personal médico.

En la clínica, conoció a otras cinco víctimas que habían sufrido agresiones similares ese mismo día, entre ellas una mujer que fue atacada en el vagón exclusivo para mujeres por una persona que portaba un ramo de flores. Según el personal médico, los casos llegan en un promedio de cuatro a cinco diarios, lo que contradice las cifras oficiales que reportan cerca de 40 incidentes entre Metro y Metrobús.

Si el móvil no es robo ¿por qué lo hacen?

El joven asegura que ninguna de las personas agredidas ese día fue víctima de robo, lo que alimenta la hipótesis de que podrían estar probando nuevas sustancias o métodos delictivos. Aunque desconoce el motivo de los ataques, considera que se trata de agresiones directas que deben investigarse a fondo.

Finalmente, exhorta a la población a estar alerta, a confrontar a los sospechosos si se detecta un pinchazo, y a visibilizar estos hechos para evitar que queden impunes. También recomienda evitar usar el transporte público en horas pico o viajar de pie, especialmente en vagones llenos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último