Virales

Graban a dos jaguares caminando cerca de zona arqueológica de Chichén Itzá

El sorprendente video suma miles de reproducciones en las redes sociales más frecuentadas

Especial
De acuerdo con algunos sitios especializados, los jaguares viven un total de 12 a 16 años (Captura de pantalla de video publicado en X por @INAHmx)

Un avistamiento sorprendió a la comunidad científica y a los amantes de la naturaleza: dos imponentes jaguares fueron captados caminando majestuosamente cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer la fascinante grabación, que no solo resalta la rica biodiversidad de la región, sino también la conexión ancestral de estos felinos con la cultura maya.

Los felinos fueron registrados por una cámara trampa instalada estratégicamente en las cercanías del recinto arqueológico. El encuentro, que tuvo lugar el martes 1 de julio alrededor de las 07:12 horas, quedó inmortalizado en un video de casi 30 segundos.

En las imágenes, se observa con claridad cómo los jaguares se acercan sigilosamente al dispositivo, lo olfatean con curiosidad y, tras un breve momento, se alejan con la discreción que caracteriza a estos depredadores.

El INAH enfatizó la profunda importancia de estos animales en la cosmovisión maya. Los jaguares, “asociados con el poder y la vida del inframundo, fueron un símbolo muy importante en la cultura maya”, explicó la institución.

El Jaguar es el animal insignia de la selva Amazónica, pero la reducción de sus ecosistema lo ha orillado se ser una especie en riesgo de extinción
El Jaguar es el animal insignia de la selva Amazonica, pero la reducción de sus ecosistema lo ha orillado se ser una especie en riesgo de extinción

La presencia de estos jaguares en la península de Yucatán no es fortuita. Según la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, México cuenta con 12 corredores biológicos clave para la especie, abarcando aproximadamente más de siete millones de hectáreas de selvas.

Se estima que más de la mitad de los especímenes de jaguar en México, entre mil 500 y dos mil ejemplares, habitan en esta región. Esta cifra convierte a la península de Yucatán en una de las zonas prioritarias del continente para la conservación de esta especie icónica, vital para el equilibrio de los ecosistemas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último