Casos como el de “Lord Piedra”, “Lady Racista” o las agresiones cometidas por personas en situación de calle han encendido la conversación sobre los efectos del desplazamiento social, la inseguridad y la convivencia multicultural en una de las zonas más emblemáticas de la capital.
La reciente marcha contra la gentrificación, considerada la primera de su tipo en México, provocó una oleada de reacciones en redes sociales. Entre ellas, el creador de contenido Rubén Carpinteiro compartió un reel en tono humorístico que no pasó desapercibido. “POV. Sales a caminar en la Condesa” recopiló varios de los episodios más controversiales ocurridos en la zona durante los últimos meses, generando tanto risas como reflexiones.
Agresiones en las calles: entre piedras y cuchillos
Uno de los casos más preocupantes es el de Mariah N., una mujer de origen estadounidense, presuntamente en situación de calle, que desde diciembre de 2024 ha sido señalada por vecinos de la Condesa por atacar a transeúntes y comensales con piedras y cuchillos, especialmente cerca del Parque España.
Videos difundidos en plataformas como X muestran a Mariah lanzando rocas contra personas y amenazándolas con armas blancas. En uno de los clips más vistos, se le observa cargando una piedra que luego arroja a un peatón sin aparente provocación. Se presume que padece algún trastorno mental, aunque no se ha confirmado si ha recibido atención médica o intervención oficial.
En enero de 2025, otra mujer, también aparentemente en situación de calle, ingresó violentamente a una sucursal de Starbucks ubicada en avenida Michoacán. Armada con un objeto punzocortante, intentó agredir al personal. Los trabajadores intentaron encerrarla, pero un supervisor quedó atrapado con ella en el interior. Al llegar la policía, la mujer seguía actuando de manera agresiva y fue detenida entre gritos y llanto.
“Lord Piedra” y el privilegio al descubierto
Recientemente, un hombre extranjero fue apodado en redes como “Lord Piedra” tras amenazar con una roca a personas que transitaban por el andador de Ámsterdam y Popocatépetl. Molesto porque no podía correr libremente, empujó a peatones y pateó a perros.
Cuando fue confrontado, respondió con frases como “¡Vamos a bailar!” y “¡Put*!”, mientras hacía gestos intimidantes con la piedra en la mano. El hecho se volvió viral y reavivó la discusión sobre la actitud de ciertos residentes extranjeros que muestran poco respeto hacia la comunidad local.
“Lady Racista”: el clasismo sin filtro
Otro momento escandaloso en la Condesa fue protagonizado por Ximena Pichel, quien insultó con expresiones racistas y clasistas a un oficial de tránsito que intentaba colocarle un inmovilizador a su vehículo de lujo por no pagar parquímetro. La escena, captada en video, muestra a la mujer gritando: “¡Odio a los negros como tú!”, lo que desató indignación generalizada en redes sociales y llevó a diversos colectivos a exigir consecuencias legales.
Una colonia en el centro del debate
La Condesa, símbolo del boom inmobiliario, la vida cosmopolita y ahora epicentro de la gentrificación en la capital, enfrenta una etapa de alta tensión social. La convivencia entre residentes tradicionales, nuevos inquilinos extranjeros, personas en situación de calle y comerciantes afectados por la alza de rentas ha producido una mezcla explosiva.
La marcha reciente, aunque pacífica en su mayoría, también dejó destrozos en áreas cercanas al Parque México y momentos incómodos como el reclamo público a Luisito Comunica, a quien manifestantes acusaron de ser parte del problema.
Entre el caos, la sátira y la indignación, la Condesa parece estar viviendo su propio reality show urbano. Y como dice el reel viral: “Te juro que es como un sueño”.