Virales

Año Nuevo Maya: ¿Cómo saber cuándo empieza este calendario ancestral?

Miles de personas comenzaron a buscar más daros sobre el inicio del Año Nuevo Maya

.
. Foto: (Especial)

En un mundo gobernado por el calendario gregoriano, pocas culturas ancestrales mantienen una conexión tan profunda y precisa con el tiempo como la civilización maya.

Para muchos, el 26 de julio marca el inicio de un nuevo ciclo, el Año Nuevo Maya, una fecha que va más allá de un mero cambio de dígito y que encierra una profunda sabiduría astronómica, espiritual y agrícola. Pero, ¿cómo se determina el inicio y fin de este calendario ancestral y qué implicaciones tiene para quienes lo siguen?

El calendario maya no es un sistema único, sino una interconexión de ciclos que miden diferentes aspectos del tiempo. Los más conocidos son el Tzolkin o Cholq’ij que es un calendario sagrado de 260 días y el Haab’, el calendario civil de 365 días.

La combinación de ambos crea un “Ciclo Calendárico” que se repite cada 52 años haab’. Sin embargo, el concepto del Año Nuevo Maya, tal como se celebra popularmente hoy, se asocia principalmente con el Haab’, que se alinea con el ciclo solar.

El inicio de este nuevo año, el 26 de julio, se determina por la conjunción de la salida helíaca de la estrella Sirio y el amanecer, un evento astronómico de gran relevancia para los mayas.

Sirio, conocida como “La Estrella Perro”, era considerada una guía celestial y su aparición en el cielo oriental, justo antes del amanecer, marcaba el punto de renovación. Este preciso cálculo astronómico era fundamental para sus ciclos agrícolas, rituales y cosmovisión.

El Año Nuevo Maya, que termina el 25 de julio, representa un período de introspección, preparación y se considera un día “fuera del tiempo” o “día verde” por un interludio entre el final de un ciclo y el comienzo del siguiente. Este día se dedica a la meditación, la limpieza energética y la reflexión sobre lo aprendido en el ciclo que culmina. Es un momento para liberar cargas, perdonar y preparar el espíritu para las nuevas energías que trae el año venidero.

Con el amanecer del 26 de julio, se inicia un nuevo ciclo Haab’, que se caracteriza por la asignación de una energía específica o “sello” que influirá en el ambiente y los eventos de los próximos 365 días.

Cada año es presidido por uno de los cuatro cargadores de año: Ik’, Manik’, Eb’ o Kab’an, que determinan la vibración dominante del período. Esto significa que cada Año Nuevo Maya no es solo un reinicio, sino una oportunidad para alinearse con las energías cósmicas y manifestar intenciones específicas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último