Cientos de transportistas aseguran que las carreteras del país carecen de seguridad; hecho que permite un mayor número de asaltos a unidades. Pese a lo antes dicho, los elementos de la Guardia Nacional buscan resguardar la integridad de todos los conductores.
Para muestra de lo antes dicho, en las últimas horas se comenzó a popularizar, mediante redes sociales, la grabación de poco más de 20 segundos que muestra el momento en que un presunto ladrón decidió saltar de un tráiler, que contaba con reporte de robo, al ver una patrulla de la Guardia Nacional.
Fuerza Informativa Azteca, medio que difundió el video, colocó el siguiente mensaje: “este ladrón se percató de que la Guardia Nacional lo seguía y decidió abrir la puerta y saltar de la unidad en movimiento; huyó a pie mientras el vehículo siguió su camino hasta estrellarse contra un árbol”.
La misma fuente aseveró que los hechos ocurrieron en la carretera México- Pachuca, donde el señalado fue localizado y detenido para enfrentar diversos cargos por el hurto de la unidad pesada.
En un reportaje realizado por El Financiero, Héctor Romero, presidente del Círculo Logístico, aseguró que los robos en carreteras rompen la cadena de suministro del país. Las empresas ya ni siquiera esperan que toda la mercancía llegue. Muchas aceptan de antemano que una parte del envío será robada.
El mismo medio enlistó los estado con las carreteras “más peligrosas para los transportistas“:
- Estado de México.
- Puebla.
- Guanajuato.
- Jalisco.
- San Luis Potosí.
- Veracruz.
Asimismo, El Financiero colocó los productos más robados:
- Electrónicos (celulares, televisores, aires acondicionados).
- Alimentos frescos (como frutas y carnes frías).
- Ropa de marca.
- Cigarros y alcohol.
- Refacciones de autos.