Yucatán

Detectan primer caso humano de gusano barrenador en Yucatán

Un habitante de Izamal, originario de Tabasco, fue diagnosticado con miasis por Cochliomyia hominivora

.
. Foto: (Especial)

El Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Salud, confirmó el primer caso humano de infección por gusano barrenador en Yucatán. El afectado es un habitante del municipio de Izamal, originario del estado de Tabasco, quien fue atendido recientemente en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán.

La dependencia estatal informó que el diagnóstico fue confirmado el viernes pasado y que el paciente recibió atención médica especializada, lo que permitió su evolución favorable y alta médica el pasado 11 de agosto. Actualmente, el hombre se encuentra bajo seguimiento ambulatorio por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. 1.

Coordinación interinstitucional y acciones preventivas

La detección del caso fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la secretaría de Salud local. Ambas instancias activaron de inmediato acciones de prevención y control en la zona, en colaboración con autoridades sanitarias locales y con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

El objetivo principal de estas medidas es proteger la salud pública y evitar la propagación de este parásito, que puede afectar tanto a humanos como a animales.

Recomendaciones para la población

La dependencia estatal exhorta a la población a seguir una serie de medidas preventivas para evitar infecciones por este tipo de parásitos. Entre las principales recomendaciones están:

  • Mantener limpias y cubiertas las heridas con apósitos secos y seguros.
  • Realizar una higiene adecuada utilizando soluciones estériles.
  • Evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos.
  • Revisar periódicamente a los animales domésticos y de granja.
  • Utilizar barreras físicas como mosquiteros y repelentes.

Asimismo, la autoridad sanitaria recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana ante cualquier signo de infección.

Este caso pone en alerta a las autoridades y subraya la importancia de la vigilancia epidemiológica activa y la colaboración entre niveles de gobierno para prevenir riesgos a la salud.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último