Ciudad

CDMX sabrá el resultado de la elección de alcaldías gracias a conteos rápidos

La misma noche del 2 de junio, los capitalinos conocerán quiénes ganaron la elección por las alcaldías, anticipó el IECM

Elección CDMX.
Elección CDMX. Conteo de votos de la elección por alcaldías en CDMX. (Institutos Electorales)

Capitalinos conocerán la noche del 2 de junio el resultado de la elección en alcaldías debido que se realizarán conteos rápidos basados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas electorales, informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Tras la jornada electoral, el instituto informará los resultados finales, a partir de una muestra aleatoria del total de casillas instaladas el día de la jornada electoral, explicó el consejero electoral Ernesto Ramos Mega.

Elección CDMX.
Elección CDMX. Consejero electoral Ernesto Ramos Mega explica el mecanismo de los conteos rápidos en CDMX. (Foto: Cortesía)

Esto será posible gracias a que las personas supervisoras electorales (SEL) y capacitadoras asistentes-electorales (CAEL) de la elección local, recabarán los datos de la elección de alcaldías contenidos en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que fueron seleccionadas en la muestra y que se encuentren asignadas a su área de responsabilidad electoral.

Esta información se cargará en el Sistema de Conteos Rápidos 2024 del Instituto Electoral capitalino y esa misma noche se dará a conocer la tendencia.

Durante una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del IECM se detalló que en caso de que exista una diferencia de votos, entre la primera y segunda fuerza, de manera que estadísticamente no sea posible estimar con certeza el primer lugar, de cualquier manera, se harán públicos los resultados.

En ese caso, se especificará el margen que establezca el propio Comité y el traslape de las estimaciones que se presenten.

Además, en caso de que por algún motivo no se pueda cargar y transmitir la información hacia el sistema, mediante dispositivos móviles, los supervisores y capacitadores podrán comunicarse al Centro de Atención Telefónica de los Conteos Rápidos, habilitado por el IECM para recibir dicha información.

Elección CDMX.
Elección CDMX. El IECM informó cómo será el proceso de conteo rápido para la elección del 2 de junio. (Foto: Cortesía)

Luego de eso, será responsabilidad del Comité Técnico Asesor de Conteos Rápidos (Cotecora 2024), seleccionar la muestra aleatoria de las casillas electorales con las que se realizarán las estimaciones de los conteos rápidos, así como el procedimiento para su resguardo y el periodo que ampara su custodia.

Así, a partir de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas electorales, la ciudadanía capitalina podrá conocer ese mismo día por la noche las tendencias y estimaciones de la votación emitida para la elección de las 16 alcaldías.

Se informó que el comité estará conformado por cinco personas especialistas: Michelle Castillo Merino, Fernanda Sobrino Macías, Alejandro Díaz Domínguez, Guillermo Rafael Baz Téllez y Carlos Welti Chanes, quienes darán seguimiento a la alimentación de dicho Sistema y realizarán los cálculos de estimación correspondientes, a fin de generar un informe que será remitido al Consejo General del IECM, para que sea dado a conocer la noche de la jornada electoral de votación

El dato:

  • 3 mil 384 capacitadoras asistentes-electorales
  • 585 supervisoras electorales
  • 5 personas integrantes del Cotecora
  • Personal de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística del IECM, participarán en este ejercicio, que para garantizar su buen funcionamiento, tendrá la realización de tres simulacros de operación.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último