Ford Ecosport 2013: rejuvenecida

Ford ha decidido seguir la misma receta de diseño que eligió en Explorer y Escape para la nueva generación de Ecosport. Simplemente es decir adiós a los trazos rectos y robustos por una imagen más aerodinámica

FOTOS: VW Golf A6, el esperado regreso de un ícono

FOTOS: Chrysler 300: ganando terreno

FOTOS: Mitsubishi Lancer GTS, equipamiento accesible

En esta ocasión como modelo 2013 el utilitario está impregnado con toda la genética de la nueva filosofía de Ford. Comparado con su predecesor la rejuvenecida Ecosport está lejos de lo que estabamos acostumbrados a ver, el utilitario que marcó pauta en el segmento de los SUV de talla compacta.

Líneas frescas y bien definidas crean un vehículo de imagen robusta a pesar de que las cortas dimensiones con las que cuenta. De inicio luces, parrilla y un parabrisas con mayor inclinación ofrecen una cara no solamente moderna sino que también más aerodinámica, y esto último se ve reflejado en un menor consumo de combustible. Al mismo tiempo en la zona trasera los grupos ópticos y la llanta de refacción montada en la puerta trasera hacen de las suyas para transformar el perfil de Ecosport 2013.

No solo cambia de piel

Este revolucionado Sport Utility Vehicle fue más allá de una transformación estética. Debajo de su airosa túnica, los ingenieros de Ford trabajaron para que el vehículo contará con un bastidor más ligero y la vez más rígido. Como resultado de esta operación obtenemos una conducción más estable, ágil y una vez más se garantiza la eficiencia de combustible.

Uno de los puntos débiles de la anterior generación y que sustancialmente fue mejorado por mucho es la cabina de Ecosport 2013. Mejores acabados y materiales hacen parte de la nueva cabina. A su vez la lista de equipamiento sube de nivel, ahora las conexiones auxiliares, sistema de audio y Bluetooth son comandados por el controlador Sync.

Mismo poder pero más agilidad

Si bien, en otros mercados Ford Ecosport 2013 se ofrecerá con motorización EcoBoost a México llegará con el mismo motor 2.0 litros de cuatro cilindros. Así que las cifras de poder se mantienen similares, pero con una relación peso-potencia optimizada. Tendremos un poder de 143 caballos de fuerza y 140 lb-pie de torque, organizados por una transmisión  manual de cinco velocidades. Es importante mencionar también existirá una versión con caja automática.

Al tener una carrocería compacta y un consumo moderado de gasolina, este rejuvenecido modelo de Ford es ideal para la movilidad en las grandes ciudades. Sin embargo, cuando sea necesario dejar las calles y carreteras, el SUV tiene las capacidades para rodar por caminos donde a un sedán se le dificultaría.

Por Carlos González Arizmendi

DV Player placeholder

Tags


Lo Último