Ciudad

Dieron pitazo de operativo en predio de Condesa, acusa Monreal

El delegado en Cuauhtémoc cuestionó que no hubo aseguramientos ni detenciones aun cuando en ese inmueble de Benjamín Hill y Altata se presentaban cada día al rededor de 150 personas

El delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, acusó que se filtró información y se dio el pitazo dos días antes de que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México realizará un cateo en un predio invadido por la Asamblea de Barrios en la esquina de Benjamín Hill y Altata, en la colonia Condesa, lo que permitió que no hubiera personas detenidas.

“Aun cuando creo que hubo filtraciones ilegales del operativo, porque dos días antes se solicitó apoyo de la policía y alguien filtró que sería ese operativo, lo que evitó detenciones y aseguramientos”, dijo hoy delegado en una reunión con el Comité de Seguridad Pública de la demarcación.

En ese inmueble, dijo Monreal Ávila, se presentaba cada día un número indeterminado de personas, al rededor de 150, y ese día (del operativo) extrañamente no había nadie.

TAMBIÉN PUEDES LEER

VIDEO: Así fue el operativo en el edificio de la Condesa

Encuentran túnel clandestino en predio de la Condesa

FOTOS: Así lucía desde 2008 casa en Condesa donde hallaron túnel

De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, en ese inmueble, presuntamente invadido por el líder Héctor González, de la Asamblea de Barrios, está relacionado con la investigación de denuncias penales por narcomenudeo y presencia de gente armada.

Sin embargo, Héctor González presentó una denuncia en contra del delegado Ricardo Monreal, por lo que éste dijo que ha recibido amenazas, ante lo cual aclaró que no posee seguridad especial ni guardaespaldas.

“No dispongo de seguridad, aclaro, ni de personal de custodia. A mí y a mí familia nadie nos cuida, ni policías, ni agentes de seguridad, por lo que hago responsable de lo que me suceda a mí o a mi familia a los líderes de la Asamblea de Barrios, a los líderes políticos que los protegen y con quienes están vinculados y a todos aquellos que nos están enviando amenazas y denuncias”, sentenció.

“A los hermanos González y González, que son los líderes de esta zona de la Asamblea de Barrios, que son los que me denunciaron ante la Procuraduría y a todos aquellos que están preocupados, temerosos porque ya se les acabó su impunidad”, agregó.

Asimismo señaló que en la delegación hay unos 700 inmuebles invadidos o con conflictos jurídicos, entre edificios, casas, y predios

“Muchos de ellos están intestados, otros tienen conflictos de carácter civil, y muchos otros son de propiedad incierta o que no se encuentran, pero estoy seguro, que estos más de setecientos inmuebles padecen de injusticia por parte de sus ocupantes”, describió Monreal Ávila.

Ante este escenario cuestionó: ¿Quién los toleraba? ¿Quién les informa del estado jurídico en el que se encuentran? ¿Quién les da datos del Registro Público de la Propiedad, que el bien inmueble está solo, en conflicto o intestado? ¿Qué es lo que pasa? Son las mafias tan bien armadas que tienen despachos de abogados, de consultores, despachos de arquitectos”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último