Durante todo el Clausura 2015 el arbitraje ha estado envuelto en el “ojo del huracán” por las graves fallas de los silbantes que han terminado por decidir algunos encuentros, por ello platicamos con Felipe Ramos Rizo, ex árbitro mundialista y de las voces más reconocidas para hablar sobre la que consideró, una crisis en los “hombres de negro” mexicanos.
Silbante de primera división entre 1993 y 2003, Ramos Rizo estuvo en la Copa del Mundo de Corea y Japón 2002, y pitó siete finales consecutivas del balompié nacional, ante ello, emite su juicio sobre los nazarenos del Clausura 2015, quienes desde su punto de vista, han dejado mucho que desear: “Es uno de los peores torneos que he visto en los últimos cincos o seis años, de escasa calidad, de calificación de faltas y ubicación, de carácter. Me parece que estamos viendo una de las peores etapas del arbitraje mexicano en muchos años”.
Sobre la esperanza de una mejoría en la Liguilla, el también analista de ESPN explicó que lo ve como una lejana probabilidad: “Difícilmente podríamos ver un cambio, cuando hay todo un torneo de escasa calidad difícilmente podremos ver un cambio en la Liguilla, yo espero mejor, que no decidan partidos, que no tengan decisiones equivocadas dentro del área penal que fue el gran problema del torneo”.
Sobre el aporte que ha generado la llegada de Edgardo Codesal como director de área técnica en la Comisión de Arbitraje, Ramos Rizo valoró: “Su trabajo no ha sido acertado. Los compromisos que tiene con ciertos árbitros, la escasez de árbitros ha provocado que este torneo sea bastante malo para el arbitraje. Me parece que no ha influido en nada para la mejoría de los árbitros, al contrario, creo que han ido en aumento los errores. Me parece que el proceso que ha tenido en estos meses no ha sido el adecuado y no ha ayudado en nada al arbitraje”.
En este sentido, explicó cuáles son las claves por las que no hay nazarenos capaces de retomar las “viejas glorias” en las que se situaron los silbantes mexicanos anteriormente: “Porque dejaron de buscar, de crear árbitros. Hicieron muchos árbitros al vapor y muchos de ellos fracasaron desde la época de Arturo Yamasaki, Aaron Padilla y ahora Rafael Mancilla, el arbitraje se ha quedado sin figuras. Se va Marco (Rodríguez) y no hay quien ocupe su lugar, Chacón (Francisco) ha tenido algunos altibajos, Roberto (García Orozco) no ha querido tomar las riendas del arbitraje mexicano, entonces son los dos que podría considerar de alto nivel, los demás han tenido muchos altibajos, dan uno o dos buenos y los demás son malos. Se tiene en el olvido toda la parte de Segunda, de Tercera (División), incluso en la Liga de Ascenso fue donde se dejaron de crear árbitros y de repente vimos a árbitros con 20 o 30 partidos en la División de Ascenso, eso ha provocado que cuando lleguen a la Primera División no tengan la capacidad o la experiencia para poder dirigir y se tienen que ir. Eso ha pasado con muchos árbitros”.
“El problema es que todo mundo le metía mano (a la Comisión de Arbitraje), los directivos, las llamadas telefónicas, el famoso ordenador. Todo eso ha acumulado una gran cantidad de cosas que han llevado al arbitraje a crisis. Mientras no sea autónomo, dirigido por ex árbitros, no por gente que no sabe del arbitraje, esto puede cambiar. Llevar una estructura sólida, una cantidad de cazatalentos, no que nada más estén por su partido cada ocho días y cobrando. Buscar nuevos talentos en el interior de la república”.
En cuanto a la posibilidad de integrarse a la Comisión de Arbitraje que dirige Rafael Mancilla en caso de recibir alguna invitación, Ramos Rizos no especuló: “Es difícil porque yo tengo un concepto diferente a lo que es el arbitraje de ahora, de capacitar árbitros, de buscar talentos, de tratar de apoyarlos, de visorías, yo tengo otros conceptos que no van con lo que hace esta comisión. En lo particular no me gustaría participar con ellos”.
Sobre las diferencias que encuentra entre la actualidad y su época como árbitro, reveló que ahora el dinero y las condiciones de trabajo no deben ser un pretexto para no tener buenos resultados en la cancha: “Ahora están mucho mejor que cuando yo trabajaba, ahora tienen bonos mensuales, bonos trimestrales, ganan muy binen por partido, han luchado por algunos cosas que han conseguido. Creo que la época que yo viví tenían menos recursos como los tienen ahora, recursos económicos para entrenar. La diferencia es que había árbitros con personalidad, con carácter, con convicción, con ganas de ser exitosos y se pensaba menos en lo que ganabas”.
Aunque no quiso dar a su candidato ideal para encabezar la Comisión de Arbitraje, lanzó varios nombres con la capacidad suficiente: “Yo no te podría decir quién, pero sí hay. Está Arturo (Brizio), está Boni (Bonificacio Núñez), Don Mario (Rubio), yo creo que hay mucha gente que puede dirigirla, el problema es que lo dejen trabajar libremente. Vuelvo a la parte donde los directivos intervienen demasiado. Mientras el presidente sea una persona que no sabe de arbitraje, pues peor la situación”.
EN CORTO… SU ESTANCIA EN ESPN
“Estoy feliz, recién acabo de cumplir nueve años y acabo de renovar por dos años más. La gente a veces se molesta un poco porque dice que yo critico a mis ex compañeros, pero lo que hago es analizar para que la gente sepa porque hacen buenas actuaciones o malas. Estoy muy contento porque aparte hay mucho respeto por la persona, por los comentarios. No hay ningún límite”.
FICHA TÉCNICA
Felipe de Jesús Ramos Rizo
Nació el 10 de marzo de 1963
Debut: mayo de 1993 partido entre Correcaminos y Morelia
Dirigió 7 finales consecutivas del futbol mexicano
Mundialista en Corea y Japón 2002
Actualmente trabaja en ESPN como analista
TAMBIÉN PUEDES VER
La pitonisa más sexy del mundo acertó en sus pronósticos de la Champions
Desmienten donación de Cristiano para las víctimas en Nepal
La verdadera razón por la que Justino Compeán deja la Femexfut
Matosas se va contento con la derrota en Pachuca
La derrota de América en memes