No queda duda de que lo hecho en México está bien hecho. Nativo de la planta de Mazda en Salamanca, Guanajuato, El nuevo Mazda2, 2016 fue presentado a los medios de comunicación en una prueba por los caminos de la Riviera Maya; Desde Chetumal hasta Cancun, pasando por Tulum y mas a detalle por Playa Del Carmen y Puerto Aventuras, este dinámico Hatchback nos demostró que viene al mercado nacional con toda la intención de darle batalla a todo el que se deje.
Empezando por su diseño exterior que fue desarrollado por los ingenieros de la marca de la paloma partiendo de la bio mecánica de un Cheetah, tiene mucho significado para Mazda, en palabras de Miguel Barbeyto, Director Senior de Mazda México: “…por ser el segundo modelo de la marca orgullosamente hecho en México que entrará al segmento mas competido del mercado nacional. Con el nuevo Mazda2, 2016 buscaremos incrementar nuestro volumen de ventas, manteniendo siempre el enfoque en la atención a los clientes que son nuestra razón de ser”
Rines de acero o aluminio bitono dependiendo de la versión, escape con punta cromada, faros LED y de niebla y luces de marcha diurna. Los trazos laterales del auto concentran toda su energía en la parte posterior y se proyectan hacia delante desembocando en la parrilla de 5 puntos que se enmarca con los faros de luz LED y que complementan el gesto felino característico de esta sexta generación. La dinámica que muestra el diseño, aun detenido el coche, habla del especial interés de Mazda por hacer de sus diseños una experiencia más orgánica, mucho mas cercana al consumidor.
El nuevo Mazda2, 2016 tiene un motor SKYACTIV-G de 1.5 lts que entrega 106 hp con un torque de 103 lbs/pie. Su relación de compresión es de 12:1 y está acoplado ya sea a una transmisión manual SKYACTIV-MT de seis cambios al frente, ya sea a una automática SKYACTIV-DRIVE de 6 cambios con modo manual.
El hablar del interior del nuevo Mazda2 nos lleva directamente al correcto manejo de sus espacios. Hace ya algunos años fui invitado al lanzamiento de la primera generación del Mazda2 y diré que la evolución entre ambos es realmente notable; Jinba Ittai, la filosofía que evoca la unión entre el jinete y su caballo y que permite un manejo más intuitivo y preciso, se hace presente. La cabina es altamente ergonómica, atributo que se multiplica cuando el que escribe la nota tiene una talla de 190 cms.
Tiene controles simétricos, un rediseño en los pedales que los alinea con la posición del conductor y el volante con ajuste de altura y profundidad; rasgo no muy usual en el segmento de los subcompactos, bolsas de aire frontales y cinturones de tres puntos para los ocupantes, así como seguros de acción doble con función de cierre central automático sensible a la velocidad, botón de encendido, vidrios eléctricos de un solo toque para el conductor y aire acondicionado central.
Las tres versiones de este modelo cuentan con sistemas de frenado (Antibloqueo ABS y de distribución electrónica de la fuerza de frenado EBD) de Control de tracción (TCS) y dinámico de estabilidad (DCS). Aunque desde su primera generación fue un auto mu seguro, llama la atención la implementación de todos estos controles, también atípicos en el segmento.
El sistema de info entretenimiento cuenta con pantalla a color touchscreen de 7”, controles de audio al volante, audioMazda Connect HD AM/FM/CD/AUX/2 USB y 6 bocinas para versiones superiores, 4 bocinas para la resión de salida, palanca de velocidades, freno de mano y volante forrados en piel al igual que las vestiduras y en la versión GT Control de velocidad crucero y pantalla de visualización frontal HUD.
La experiencia a lo largo de la prueba nos enseñó un auto subcompacto de justo peso que evita que “flote” a altas velocidades. En mi opinión, estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo concepto para definir un subcompacto: Cómodo, dinámico, pero de gran aplomo a la hora de enfrentar el camino. Me gustó mucho su desempeño.
Ve también
FOTOS: Diseño, confort y lujo, nueva Touareg 2015