Deportes

Deportes en realidad virtual, la nueva apuesta para los atletas

Esta nueva oferta busca ayudar a los deportistas a continuar con sus entrenamientos, a pesar de no estar con otros atletas

La tecnología y el deporte continúan evolucionando de la mano, y todo para ayudar a los atletas a mejorar su rendimiento en las pistas, la cancha, la alberca o en cualquier lugar donde compitan.

Y ahora, viendo lo que los atletas sufrieron durante la pandemia, el metaverso se convierte en una nueva opción para los atletas, gracias a una investigación realizada por UNAM Civic Innovation Lab, en México.

Publicidad

Rodrigo Savage, integrante de Intero México, platicó con Publimetro sobre este proyecto, enfocado en deportes como el remo y el ciclismo, en donde se busca que los atletas puedan competir a través de la realidad virtual y tengan la misma sensación de competencia.

“En este proyecto tenemos la idea de ayudar a los atletas que no pueden competir, debido a su situación geográfica, como el equipo de remo en Monterrey, el cual no tiene oportunidad de verse con otros equipos alrededor del país, más que en las competencias. Con esta idea es buscar que aumenten su nivel a través de la oportunidad que nos da el metaverso”, afirmó.

En esta idea, y a través de una app para celular y un visor adaptado para los atletas, puedes competir con otros integrantes, medir tiempos similares a los de tus contrincantes y, sobre todo, mantener un exigente ritmo, el cuál es necesario entre los atletas de alto rendimiento.


¿Cómo funciona?

Actualmente se está desarrollando en la disciplina de remo en México, al ser un deporte que no es tan explorado y el cual, en algunos estados es difícil de practicar.

Con la aplicación llamada VROW, y la utilización del visor exclusivo, se pueden personalizar las rutinas de los atletas, además de convivir con otros amantes de remo,en colaboración con la Federación Mexicana de Remo.

¿Cómo funciona el visor?


La forma y las curvas del headset permiten el cambio del aire al pasar entre las ventilas, enfriando y extrayendo el aire caliente del interior del visor, eliminando el vapor de los lentes y manteniendo fresca tu cara.

¿Y la app?

Esta aplicación para IOS se conecta con las máquinas de cardio Concept 2, la cual entrega información que te ayuda a mejorar la técnica.

Publicidad

Además, podrás elegir la luz, el clima y los elementos que hay en tu lugar de entrenamiento.

¿Cómo ayuda a los atletas?

Al ver lo que los atletas de alto rendimiento sufrieron durante la pandemia, al detener sus actividades, la realidad virtual puede ser una solución para mantener el ritmo de los atletas, sin tener que salir completamente de casa o poder estar en competencia en todo momento.

Publicidad

Publimetro te recomienda

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último