Deportes

“Habrá cambios en la multipropiedad, ascenso y descenso”: Yon de Luisa

El presidente de la FMF confirma que seguirá al frente de la Federación y aseguró que, tras el fracaso del Tri en Qatar 2022, las cosas cambiarán en el futbol mexicano

Yon de Luisa asumió responsabilidad tras el fracaso del Tri en Qatar 2022.
Yon de Luisa asumió responsabilidad tras el fracaso del Tri en Qatar 2022. Foto: AP/Moises Castillo

Luego del fracaso rotundo de la Selección mexicana en el Mundial de Qatar 2022, Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), informó que habrá cambios estructurales en el balompié nacional, empezando por la multipropiedad, el ascenso y descenso.

Te interesa: OFICIAL: Se acaba la era del Tata Martino en la Selección mexicana

“En los próximos 30 días se hará el análisis en todas las selecciones nacionales, se realizarán cambios estructurales: ascenso y descenso, multipropiedad, extranjeros”, aseguró el directivo.

Asimismo, Yon de Luisa, se mostró autocrítico al mencionar que fracasaron en su primer objetivo que era superar la fase de grupos.

“En este mundial 2022, fallamos en nuestro primer objetivo que era llegar al cuarto partido. Definitivamente no logramos lo que la afición esperaba y merecía”, declaró.

Además, Jaime Ordiales, director deportivo de Selecciones Nacionales, también asumió responsabilidad en la eliminación del Tri y pidió disculpas a la afición mexicana.

Entérate: Los pecados de Gerardo Martino con la Selección mexicana

“Damos la cara ante este fracaso, no cumplimos los objetivos que habíamos trazado. Le fallamos al gremio del futbol mexicano y a los aficionados. Estamos apenados y queremos disculparnos con todos”, señaló.

Cabe señalar que Yon de Luisa es consejero de la FIFA hasta 2025 y además es una de las personas más cercanas a Gianni Infantino, presidente del organismo internacional, esto sitúa al mexicano como uno de los directivos con mayor estabilidad en los últimos años desde que Guillermo Cañedo formara parte de la FIFA también como consejero.

Una posible sustitución de De Luisa al frente de la FMF podría abrir un conflicto entre ésta y la FIFA y no sería el mejor escenario rumbo al Mundial de 2026 que tendrá como sede a México, Estados Unidos y Canadá.

Ahora, en este contexto sin fase de clasificación hacia el Mundial del 26 y eliminados en primera ronda en Qatar 2022, la FMF tendrá que enfrentar la renovación de los derechos televisivos a partir de enero de 2023, algo que a priori se plantea complicada por el incremento en los montos que están programados.

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV:

Árabes trolleados por la afición mexicana
El trabajo del 'Tata' en estos cuatro años ha sido muy positivo: Yon de Luisa
DV Player placeholder

Tags


Lo Último