Deportes

América vs. Cruz Azul, el Clásico de las finales del futbol mexicano

El duelo entre azulcremas y celestes es el que más se ha repetido en serie decisiva de la Liga MX

El Clausura 2024 está en su recta final, por lo que solo quedan con vida dos equipos. América y Cruz Azul se verán las caras en la instancia definitiva para definir al monarca de la Liga MX, por lo que se espera una serie intensa, emocionante y muy aguerrida, debido a que se enfrentarán los dos mejores clubes del campeonato.

También hay que destacar que el choque entre azulcremas y celestes ya es el más repetido para definir al campeón de la Liga, desde que se instauraron las Liguillas en 1970, por lo que puede ser considerado como el Clásico de las finales.

Con el duelo del actual torneo, las Águilas y la Máquina se habrán encontrado un total de cinco ocasiones en esta instancia. A ellos les sigue el América contra Pumas, el Toluca ante Santos y el América frente a Tigres que se han disputado tres veces.

Publicidad

Los de Coapa se presentaron en este certamen como los campeones, tras levantar la copa en el Apertura 2023. Desde el inicio demostraron que no les afectaba la campeonitis y ocuparon las primeras posiciones. La posición más baja que ocuparon fue la quinta, pero estuvieron en seis de las 17 jornadas en la posición de honor, incluyendo en el cierre de la fase regular.

Ya en la Liguilla, su primer rival fue el Pachuca, equipo que tiene una paternidad sobre ellos en fases finales; sin embargo, los dirigidos por André Jardine lograron ponerle fin a esa malaria y lograron superarlos, aunque fuera por su mejor posición en la tabla, debido a que en el global igualaron a dos tantos.

En semifinales se encontraron con su más grande rival, las Chivas. Los dos partidos del Clásico nacional resultaron ser muy cerrados, sin muchas opciones de gol y poco espectaculares; aunque al final los capitalinos terminaron por quedarse con el pase a la final con un 1-0 global.


Por su parte, los cementeros tuvieron un arranque de campaña un tanto incierto con una derrota y un empate, pero después lograron una racha de cinco victorias, algo que sorprendió a muchos al ser un proyecto nuevo con el técnico argentino Martín Anselmi.

La Máquina llegó a ser líder durante dos jornadas, pero la mayoría del torneo fluctuó entre la cuarta y segunda posición, para finalmente terminar la primera ronda como sublíder.

En cuartos de final se midió con los Pumas, a los que venció 4-2, serie en la que fue clave la ida, donde obtuvo una ventaja de dos anotaciones. Para las semifinales, jugó con el Monterrey y nuevamente fue muy importante lo hecho en el primer partido en el que ganó 1-0, ya que en la vuelta perdió 2-1, pero el global a dos tantos le dio la calificación por su mejor posición en la tabla.

De esta forma, los dos clubes accedieron a la final, donde los celestes esperan que la historia sea diferente a lo sucedido en la fase regular. En la jornada 8 se encontraron y los azulcremas se impusieron por la mínima diferencia con el tanto de Julián Quiñones, aunque pudieron ser más, porque les anularon un par de anotaciones.

Si bien, el nivel del América fue a la baja en el cierre del torneo y en Liguilla no ha logrado desplegar todo su potencial, Cruz Azul no se debe confiar y deberá apelar al orden defensivo para contrarrestar el ataque rival.


Finales más repetidas de la Liga MX

  • América vs Cruz Azul (5): 1971-72, 1988-89, Clausura 2013, Apertura 2018 y Clausura 2024
  • América vs Pumas (3): 1984-85, 1987-88 y 1990-91
  • Toluca vs Santos (3): Verano 2000, Bicentenario 2010 y Clausura 2018
  • América vs Tigres (3): Apertura 2014, Apertura 2016 y Apertura 2023
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último