Entretenimiento

Paulina Rubio confesó que tenía mucho miedo en la pandemia: “Sentía que no íbamos a tener un mañana”

La artista de 50 años, confesó que temía que el mundo se fuera a acabar

Paulina Rubio

Paulina Rubio regresa al mundo musical con su nuevo sencillo, titulado Yo soy; un tema que se basa en el empoderamiento y la fortaleza femenina. Y con motivo de la promoción del mismo, está de visita en la Ciudad de México, donde ha ofrecido varias entrevistas exclusivas.

Luego de mucho tiempo sin estrenar canciones, la artista vuelve, aunque no del todo, pues no tiene pautado realizar conciertos, por ahora. Pero sí dijo que deseaba mucho estar en su país natal y mostrarle su nuevo trabajo.

Paulina Rubio

‘La Chica dorada’ llena de mucho entusiasmo por estar en su país natal, México, conversó en entrevista para el matutino de Televisa, Hoy. En la cual estuvo conversando de varios tópicos de su vida.

Y un tema que no pudieron pasar por alto fue el de la pandemia que motivó a un encierro mundial, por el virus del Covid-19. Rubio confesó que la situación la preocupó al extremo, llegando a pensar que el mundo se acabraría.

“Sentía que no íbamos a tener un mañana”

La empresaria dijo que le preocupaba ya no poder volver tener una vida normal y cotidiana a la que estaba acostumbrada: “Lo más raro del mundo, sentía que no íbamos a tener un mañana. Que todo se iba de un día a otro, que íbamos a vivir con una máscara forever”, comenzó indicando.

Agregó que había perdido las esperanzas pues pensaba que no habría soución a la enfermedad que ha matado a millones de personas en todo el mundo. “o lo peor, que no íbamos a poder seguir funcionando afuera, que el mundo se iba a acabar”, concluyó.

Anteriormente, la artista de 50 años estuvo en entrevista con Paty Chapoy, a quien le confesó que logró triunfar gracias al apoyo de toda su familia, pero destacó en especial a su madre, la actriz Susana Dosamantes, quien fue su pilar fundamental.

“No lo podría lograr sin mi mamá”

“No lo podría lograr sin mi mamá y sin el seno familiar que ella me dio. Sí somos mamás trabajadoras; tenemos que chambear y dejar a los niños con la mamá, el abuelo o con el padre, pero mis hijos entienden muy bien el valor de tener a su madre y a la abuela que tienen”.

También contó cómo es la convivenccia con sus dos hijos: Andrea Nicolás y Eros, quienes ya tienen cinco y once años, respectivamente. “Mis hijos son mi prioridad, saben que cuando no estoy trabajando, voy por ellos a la escuela, me despierto a las 7 de la mañana para llevarlos. Después los llevo a karate, hacemos tiendas de campaña o picnics. Lo disfruto tanto que no lo cambiaría por nada”, comentó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último