Corinna Larsen, empresaria alemana de origen danés es la mujer que acusó a Juan Carlos I, ex Rey de España de haberla sometido a “acoso” desde el año 2012 hasta 2021. Fue el Día de la Constitución que se celebró en España el 6 de diciembre la fecha en la cual Larsen interpuso una demanda en contra del rey emérito. En su denuncia, la mujer mencionó un pago de 76 millones de dólares que Juan Carlos I presuntamente le hizo, parte supuestamente de un dinero que el difunto rey de Arabia Saudí había enviado a una cuenta bancaria en Suiza vinculada con una fundación con ventajas fiscales con sede en Panamá, y cuyo beneficiario era Juan Carlos I.

De la misma forma, Corinna lo señaló de estar detrás del seguimiento ilegal y espionaje al que, asegura, fue sometida por parte del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) desde 2012. Además, Larsen reclamó a Juan Carlos I una indemnización y que se le imponga una orden de alejamiento de al menos 150 metros. En cuanto al proceso legal, el juez se pronunciará en los próximos días sobre los argumentos de las partes. En el caso de que determine que es competente para estudiar la demanda de Corinna, el proceso seguirá adelante con una nueva confrontación de posiciones aunque, en esa ocasión, entrando ya en el fondo de los hechos denunciados.

Como contexto de la situación, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, también conocida como Corinna Larsen es conocida por haber sido la amante de Juan Carlos I. Conforme con una entrevista de Larsen con la BBC, la relación romántica entre el rey emérito y Larsen duró aproximadamente 4 años de 2004 a 2009, una relación que en su momento era secreta. Esto debido a que el ex jefe del Estado español está casado con la reina Sofía desde 1962.
Una relación secreta que le costaría su reputación a Juan Carlos I
Acerca del inicio de su amorío la empresaria reveló a la BBC: “La primera cita fue a principios de verano. Siempre nos reíamos mucho. Conectamos de inmediato en muchas cosas y teníamos muchos intereses en común…”. Sin embargo, ya en 2021, la corte número 13 de la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia Británico es la que está encargada de realizar la vista previa de la demanda interpuesta por Corinna Larsen contra el rey Juan Carlos I y el Centro Nacional de Inteligencia por el supuesto acoso continuado al que la habrían sometido desde 2012.

Por último, los abogados del ex rey de España, niegan las acusaciones realizadas por Larsen y apelan a la inmunidad de Juan Carlos I. La demanda de acoso y espionaje se le atribuye a Juan Carlos I, pero también al ex director del CNI, Félix Sanz Roldán. Por su parte, los defensores del rey emérito insisten en que no hay vínculo con el Reino Unido siendo la demandante una ciudadana danesa que reside en Mónaco.