Entretenimiento

¿Por qué los Tigres del norte se llaman así? Esta es la historia

Son los “reyes de reyes” de los corridos, rancheras, baladas y cumbias.

Los Tigres del Norte
Cortesía Cortesía

La agrupación mexicana Tigres del norte compuesta por el director musical, primer vocalista y acordeón Jorge Olegario Hernández Angulo, junto con sus hermanos Hernán Hernández Angulo en bajo eléctrico y voz, guarda una historia interesante sobre sus inicios.

Jorge Olegario Hernández Angulo era apenas un adolecente cuando se decidió a crear su propia banda. Así tomó al decisión de viajar a Estados Unidos en pleno cruce de la frontera con México un oficial de migració los apodó “Los tigres chiquitos”, ya que iba acompañado de sus hermanos Hernán Hernández Angulo, Eduardo Hernández Angulo, Luis Hernández Angulo y su primo Oscar Angulo Lara en batería.

En el estado de Sinaloa, en el pueblo de Rosa Morada, los hermanos Hernández crecieron en una familia pobre. Jorge, el mayor, apoyaba trabajando en el campo pero al iniciar los estudios en secundaria su gusto por la música se hizo presente poco a poco. Con unos amigos hizo un grupo y trabajaba cantando por las noches para traer más dinero a la casa.

En 1977, Jorge se llevó a sus hermanos Rául y Hernán a Monchis, Sinaloa, y se quedaron un tiempo en la casa de su primo Óscar Lara, quien se unió a ellos cuando formaron su agrupación musical, aunque poco después se fueron a Mexicali a buscar mejores oportunidades. Ellos necesitaban más dinero ya que su padre no podía trabajar a causa de una lesión en la espalda baja.

Ellos se dirigían hacia el norte así que se apropiaron del nombre para dar personalidad a su agrupación. A su llegada a Estados Unidos se radicaron en San José, California, según destacó el portal CMTV. Fue el empresario musical Art Walker quien los escuchó en la radio y se interesó por la propuesta de la agrupación que también fue llamada por sus fanáticos como ““Los ídolos del pueblo”, por sus letras cargadas de conciencia social.

Son muchos los méritos y reconomientos que han sumado Los Tigres del Norte a lo largo de su trayectoria. “La Reina del Sur” ha sido uno de los álbumes más exitosos y que los llevó a una extensa gira por España, para luego llevar su música a Asia, donde actuaron para la tropa de Estados Unidos en Japón y Corea, Chile y otros países de Latinoamérica.

2020, pese a la pandemia, fue un año importante para la agrupación ya que presentó su versión de la canción “Mujeres Divinas”, un clásico mexicano, además de que lanzaron “Y Su Palabra Es La Ley... Homenaje A Vicente Fernández”,  álbum en el que rinden con admiración y respeto un homenaje a Vicente Fernánfez,, quien falleció en 2021 tras una difícil enfermedad, considerado un ícono de la música mexicana.

Raúl Hernández sorprendió a todos cuando emprendió su carrera de solista como “El tigre solitario”. Las motivaciones del ser humano a veces nos ganan. Muy valioso el trabajo familiar, en el caso de nosotros los hermanos... en 1996 ya habíamos una carrera importante con una canción que se llama Amor prisionero... lo que pasa es que de repente se nos vino mucho relajo en prohibiciones y yo pensaba diferente, a lo último me convencí de que hay que darle a lo que la gente le gusta”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último