Entretenimiento

Ola de cancelaciones preocupa al mundo de la música

Cada día se suman más artistas a la lista de giras pospuestas, sobre todo en Gran Bretaña y Estados Unidos, algo que repercute en Latinoamérica.

Cancelados para 2022. Preocupación en la industria musical. (Foto: Instagram.)

Durante los dos últimos meses de 2021 y el primer mes de este año se confirmaron una serie de giras internacionales, lo cual alegró al mundo tras casi dos años de estar “apagados” los escenarios. Pero ha sido en estos primeros días del 2022 que la palabra “cancelado” aparece continuamente en las redes sociales.

Publimetro publicó una nota de todos los artistas que han cancelado o pospuesto tours mundiales como Adele, Elton John, Los Temerarios, Aerosmith, Shawn Mendes, Måneskin, Dua Lipa; ahora, Erasure se suma a este situación debido a la pandemia.

Conciertos que han sido cancelados o pospuestos debido al Covid

“Lamentamos mucho anunciar que, debido a circunstancias familiares inesperadas fuera del control de cualquiera, hemos tenido que tomar la decisión extremadamente difícil de cancelar las etapas restantes de The Neon Tour y, por lo tanto, ya no tocaremos en los shows planeados en el Reino Unido. Europa, América del Sur o América del Norte este año. Los reembolsos están disponibles en el punto de compra. Vince y Andy están bien y, aunque están amargamente decepcionados por verse obligados a cancelar el resto de la gira, a ambos les gustaría enviar sus más sinceras disculpas a todos los afectados por las cancelaciones”, señaló la banda en un comunicado a través de sus redes sociales.

¿Viaje en pandemia? acá unos tips ]

Conciertos en México

México recibe este año a Justin Bieber, The Killers, Foo Fighters, Harry Styles, Louis Tomlinson, Maluma, Bad Bunny, Iron Maiden, Guns N’ Roses, Coldplay, entre otros; además, festivales por diferentes ciudades del país. La mayoría de ellos han modificado las fechas más de una vez, pero se espera que esta nueva incertidumbre que se vive en la industria de la música no genere más cambios en la agenda.

Audiencias, costos y futuro

Este 2022 se perfilaba como el gran tiempo de revancha, luego del “alto en seco” para los shows, pero las nuevas variantes de Covid-19 trae preocupación a los promotores. Por eso, es muy común ver como algunos artistas con las grandes giras optan por mover sus fechas hasta 2023.

“Hay que tener en cuenta, además, que el mundo de la música en directo es en gran medida una industria de ancianos oligárquicos, tanto por los intérpretes como por la audiencia y, por tanto, de grupos de riesgo, ya sea sobre el escenario como entre el público. Las giras con más caja del año pasado, que se concentraron todas en el otoño (del Norte), fueron las de los Rolling Stones, Harry Stiles, Hella Mega (es decir, Weezer, Fall Out Boy y Green Day), Eagles, Dead & Company, Los Bukis, Guns ‘n Roses y Dave Matthews Band. Cuando se hace el promedio de edad de esos grupos e intérpretes sale una media de 58 años”, señaló un artículo del diario El Mundo, de España.

En algunos casos los artistas cancelaron sus presentaciones debido a que ellos dieron positivo a Covid-19, algo que sigue ocurriendo, incluso artistas mexicanos han cancelado shows por esa situación.

PUBLIMETRO TV:

Kate del Castillo justifica la oposición de sus padres a vacunarse
DV Player placeholder

Tags


Lo Último