Entretenimiento

Los Bukis preparan documental de su historia cantada y sin censura

El capítulo final de Una Historia Cantada Tour está a punto de llegar, se trata de los últimos conciertos que ofrece la agrupación en México; este 25 y 26 de noviembre invaden el Estadio Jalisco.

La agrupación prepara sus últimos conciertos en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.
Los Bukis, una historia cantada en México. (Foto: Cortesías y Carlos Zepeda.)

Los Bukis arrancaron su esperada gira en México, a principios de noviembre en Morelia y luego Tijuana, ahora están listos para las fechas más fuertes en la recta final de sus presentaciones: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

Recomendamos: Actor de ‘El juego del Calamar’ es acusado de conducta sexual inapropiada.

Marco Antonio Solís (voz y guitarra), Javier Solís (percusiones y coros), Joel Solís (Guitarra y segunda voz), Eusebio Chivo Cortés (bajo), Pedro Sánchez (batería), José Guadarrama (teclados y saxofón), Roberto Guadarrama (teclado y trompeta) están de vuelta como un regalo a sus fieles seguidores.

La historia profesional de Los Bukis desde su inicio y hasta su reciente fecha del reencuentro, 25 años después de haberse separado, está ligada a Guadalajara, donde ofrecieron el último concierto el 18 de marzo de 1996 y este fin de semana vuelven a lo grande para presentarse en el Estadio Jalisco.

La agrupación prepara sus últimos conciertos en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.
Los Bukis, una historia cantada en México. (Foto: Cortesías y Carlos Zepeda.)
La agrupación prepara sus últimos conciertos en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.
Los Bukis, una historia cantada en México. (Foto: Cortesías y Carlos Zepeda.)
La agrupación prepara sus últimos conciertos en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.
Los Bukis, una historia cantada en México. (Foto: Cortesías y Carlos Zepeda.)

“Son eventos que queremos hacer muy especiales. El público de Bukis ha sido muy fiel y sigue escuchando hasta la fecha los temas, somos parte de su banda sonora existencial. Para mí estar compartiendo el escenario es algo muy diferente, también la música es diferente porque no voy a cantar nada de Marco Antonio Solís, solo música expresa de Los Bukis, ese es el reto a la memoria para acordarme de todas las canciones (risas)”, dijo Marco Antonio Solís.

También lee: ¿Cuánto le costó? Mexicano intenta hacer chilaquiles en Qatar y todo le sale mal | VIDEO.

Algunos de los integrantes estuvieron este jueves en el montaje en Guadalajara, donde dieron un recorrido especial.

Estamos grabando todo y documentando todos los shows, próximamente se va a dar a conocer. Es muy importante para nosotros las caras, sonrisas y llantos de las personas, porque eso pasa, la gente se pone muy melancólica y eufórica, es la diferencia en cada concierto. Hay muchas historias atrás del público, en los camerinos y en nuestra convivencia”, comentó Javier Solís.

“Hemos hecho muchos matrimonios y estado en algunos divorcios con nuestra música”

—  Marco Antonio Solís

Los Bukis comenzaron su trayectoria artística a mediados de los años 70, convirtiéndose en una de las agrupaciones nacionales más famosas en los 80 y en toda una leyenda a mediados de la década de los 90, logran do éxitos como Tu cárcel, Mi fantasía, A donde vayas, entre otros.

Puedes leer: ¿Por qué a los mexicanos les gusta hacer bromas y poner el ambiente en el Mundial?

Con un estilo propio, fusionado diversos géneros ejecutados con instrumentos modernos hasta convertirse en los máximos exponentes en habla hispana de la denominada balada romántica, la agrupación quiere dejar una huella musical para todas las generaciones.

Cronología de Los Bukis

1971. Los Solís viajan a la Ciudad de México en busca de una oportunidad que encontraron en Siempre en domingo al presentarse con el nombre de Dueto Solís.

1973. Lanzan Jugando con las estrellas con diez temas, la mitad de ellos escritos por Marco Antonio quien además se convierte en la primera voz.

1982. Sale el primer álbum con el nombre de Los Bukis titulado Te necesito.

1987. Con la llegada del tema Tu cárcel, alcanzaron dimensiones nunca antes vistas en un grupo mexicano.

1996. El 19 de mayo Los Bukis dieron su última presentación ante más de 100 mil espectadores en Guadalajara, Jalisco, marcando un antes y un después en la historia de la música mexicana.

2021. El 9 de mayo del año pasado, 25 años después de su última presentación juntos, durante el concierto “Bohemia en Pandemia” de Marco Antonio Solís en plataformas streaming, llegó el esperado reencuentro de Los Bukis

La gira a detalle

  • 24 ancho por 16 de alto (escenario).
  • 1 semana de montaje.
  • 26 toneladas cargadas de equipo.
  • 3 sistemas de audio por lado.
  • Legado. En su historia acumulan 16 álbumes de estudio. Los Bukis tocaron por última vez juntos el 18 de mayo de 1996, en Guadalajara
  • Gira. El capítulo final de Una Historia Cantada Tour está a punto de llegar, se trata de los últimos conciertos que ofrece la agrupación en México
  • Mundial. La agrupación liderada por Marco Antonio Solís lanzó el tema Vamos Qatar, que es utilizado durante la cobertura de una televisora en la Copa de Futbol

Próximos conciertos

  • Guadalajara. 25 y 26 de noviembre, 21:00 horas. Abren puertas a las 17:00 horas, Estadio Jalisco.
  • Ciudad de México. 3 de diciembre, Estadio Azteca.
  • Monterrey. 10 de diciembre, Estadio Sultanes.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último