Sebastião Salgado, el aclamado fotógrafo brasileño conocido por sus poderosas imágenes que documentan ciertos aspectos de la sociedad y la naturaleza, falleció este viernes 23 de mayo de 2025, a la edad de 81 años. Su muerte fue confirmada por el Instituto Terra, la organización ambiental que fundó junto a su esposa, Lélia Wanick Salgado.
¿Quién era Sebastião Salgado, famoso fotógrafo que murió a los 81 años?
Salgado, quien nació el 8 de febrero de 1944 en Aimorés, Minas Gerais, Brasil, fue inicialmente economista antes de dedicarse por completo a la fotografía a principios de la década de 1970, un cambio de carrera que lo llevaría a convertirse en uno de los fotoperiodistas más influyentes a nivel internacional.
A lo largo de su trayectoria, Salgado realizó proyectos que lo llevaron a los rincones más remotos del planeta, capturando con su lente en blanco y negro la dignidad y la resistencia de las personas en situaciones de migración y conflicto, así como la majestuosidad de paisajes.
Entre sus obras más icónicas se encuentran ‘Workers’, ‘Migrations’ y ‘Genesis’, esta última un tributo a la belleza natural del mundo y a la vida salvaje. Su vida y obra también fueron el tema del aclamado documental ‘La Sal de la Tierra’ de 2014, codirigido por Wim Wenders y su hijo Juliano Ribeiro Salgado, el cual contó con distintas nominaciones, entre ellas en los Premios Óscar.
Con sus fotografías, Salgado no solo buscó documentar la realidad, sino también inspirar una profunda reflexión sobre la condición humana y la urgencia de la conservación ambiental. Su compromiso con las causas sociales y ecológicas se reflejó a lo largo de su trayectoria en cada uno de sus proyectos.
El legado de Sebastião Salgado trasciende el ámbito de la fotografía, dejando un testimonio visual inigualable de la historia y el medio ambiente de nuestro tiempo, y una inspiración para las generaciones futuras.