Entretenimiento

Ralph Fiennes y Juliette Binoche se reencuentran sin dioses ni monstruos

La Odisea representa el regreso en pantalla de Fiennes y Binoche, quienes protagonizaron juntos El paciente inglés hace casi tres décadas

Estreno
Ralph Fiennes y Juliette Binoche juntos en La Odisea, el regreso (Maila Iacovelli)

Con el enfoque de explorar qué le hace la guerra a las personas, el cineasta italiano Uberto Pasolini filmó el drama mitológico La Odisea: El regreso con los reconocidos actores Juliette Binoche (Francia) y Ralph Fiennes (Inglaterra); la primera recrea a Penélope y el segundo al héroe griego Odiseo.

Después de 20 años, Odiseo (Fiennes) finalmente regresa a Ítaca, donde encuentra a su esposa Penélope (Binoche) prisionera de los pretendientes que compiten por ser rey, y a su hijo Telemaco sentenciado a muerte. Para recuperar a su familia y todo lo que ha perdido, Odiseo deberá redescubrir su fuerza.

Estreno
Ralph Fiennes y Juliette Binoche juntos en La Odisea (Maila Iacovelli)

La cinta representa también el reencuentro actoral entre Ralph Fiennes y Juliette Binoche, quienes compartieron créditos en El paciente inglés hace casi tres décadas.

“Desde niño tuve una conexión personal con las historias griegas, y eso me unió de inmediato con Uberto en este proyecto. El guion es una destilación de los últimos capítulos de La Odisea, sin dioses ni monstruos, centrado en la dimensión psicológica de los personajes, especialmente Odiseo. En esta versión, él no sabe bien qué hará al volver. A diferencia del mito, donde planea su venganza, aquí no tiene un plan claro; simplemente sigue un impulso”, compartió Ralph Fiennes.

<i>“Se enfoca en la dimensión psicológica de los personajes, especialmente de Odiseo, quien en esta versión, no sabe bien qué hará al volver. A diferencia del mito, donde planea su venganza, aquí no tiene un plan claro, simplemente sigue un impulso”. </i>

—  Uberto Pasolini, director

El director Uberto Pasolini explicó que lo que más le interesó llevar al cine no fueron los monstruos ni las aventuras, sino la historia de una familia que intenta reunirse después de la guerra.

“Decidimos no salir nunca de la isla de Ítaca durante la película. Queríamos un mundo sin dioses ni monstruos, centrado en situaciones humanas reales. El enfoque era mostrar qué le hace la guerra a las personas, tanto a quienes pelean como a quienes esperan, y la dificultad de volver a unir a quienes regresan con quienes se quedaron”, señaló.

Estreno
Ralph Fiennes y Juliette Binoche juntos en La Odisea (Maila Iacovelli)

Pasolini también subrayó que no buscó una reconstrucción histórica, sino una historia atemporal y universal, con una estética visual sencilla, cercana a los rostros y sin movimientos de cámara llamativos.

“Fue un privilegio trabajar con actores como Ralph y Juliette, porque descubrían los momentos de sus personajes con libertad, siempre alineados a la visión común de esta Odisea”, añadió.

Ahora, con La Odisea: El regreso, Pasolini ofrece una reinterpretación contemporánea de la clásica epopeya griega, que se suma a esta tradición cinematográfica al enfocarse en la intimidad emocional más que en la aventura épica.

El punto de vista femenino

Juliette Binoche se unió al proyecto tras ver la pasión y convicción de Fiennes y Pasolini.

“Me conmovió el punto de vista femenino que podía aportar, relacionado con la espera, el amor y la relación madre-hijo. Además, el guion estaba lleno de preguntas más que respuestas, y Uberto buscaba una esencia más allá del estilo o el tiempo, tanto en actuación como en vestuario, luz y narrativa”, expresó la actriz. Binoche destacó también el respeto y la libertad creativa que el director ofreció a los actores: “Uberto nos dio tiempo y respeto, sin imponer ideas, para que las emociones surgieran de forma orgánica durante las escenas”.

Estreno
Ralph Fiennes y Juliette Binoche juntos en La Odisea (Maila Iacovelli)
Estreno
Ralph Fiennes y Juliette Binoche juntos en La Odisea (Maila Iacovelli)

La Odisea en el cine

Antecedente. La epopeya homérica de La Odisea ha sido llevada al cine en múltiples ocasiones, desde adaptaciones clásicas hasta reinterpretaciones modernas. Entre ellas destacan Ulysses (1954) con Kirk Douglas, y la célebre O Brother, Where Art Thou? (2000) de los hermanos Coen.

Elenco. Ralph Fiennes (Odiseo), Juliette Binoche (Penélope), Charlie Plummer (Telemaco), Marwan Kenzari (Antínoo) y Claudio Santamaría (Eumeo).

¿Dónde verla?

La cinta ya está en la cartelera de Cinépolis y Cinemex.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último