Entretenimiento

Ianis Guerrero lanza libro infantil para que niños tengan sus propios superhéroes mexicanos

El actor saca su primer libro Pequeños Guerreros Mexicas. Además, prepara una edición bilingüe y busca llevar el proyecto a la pantalla como serie animada

Entrevista
El actor Ianis Guerrero incursiona en la literatura infantil (Foto: Ignacio Ponce)

El actor, productor y ahora escritor Ianis Guerrero vive un momento especial. Su faceta creativa se expande con el lanzamiento de su primer libro infantil Pequeños Guerreros Mexicas, un proyecto nacido de su experiencia como padre y su deseo de compartir con las nuevas generaciones la riqueza cultural de México desde una mirada luminosa y no violenta.

“Estoy muy emocionado porque te quiero presentar este libro que yo escribí y que ahora estoy compartiendo con el público. Se llama Pequeños Guerreros Mexicas”, comentó entusiasmado Guerrero. “Este libro nació a raíz de que me convertí en padre. Uno siempre busca historias que empoderen a los niños, que les ayuden a construir su identidad dentro de la sociedad”.

Entrevista
El actor Ianis Guerrero incursiona en la literatura infantil (Foto: Ignacio Ponce)

Una historia para reconstruir el orgullo de ser mexicano

Ianis explicó que la idea surgió al notar que los relatos sobre el México prehispánico suelen centrarse en la violencia o el conflicto. “Mucho del contenido sobre los mexicas es extremadamente violento o sangriento. Y claro, para un niño de tres años no puedes mostrar eso”, señaló.

“Cada pueblo decide cómo contarse a sí mismo, y yo quería contar las partes bellas: la poesía, los astros, la pintura, la comida, la forma en que entendían el tiempo. Quise romper con la narrativa que solo habla del momento de la conquista. Los mexicas merecen valorarse por sí mismos, por su conocimiento y su arte”.

Así nació la historia de Efra y Valentina, dos pequeños que visitan a su abuela Yoya, quien vive en el Centro Histórico de la Ciudad de México, justo donde hace 500 años se alzaba la Gran México-Tenochtitlan. Con ayuda de unos dijes mágicos, los niños viajan en el tiempo y conocen a Yoaly y Cuauhtlí, dos niños mexicas con quienes emprenden una aventura llena de aprendizaje y descubrimiento.

Visiblemente emocionado, Ianis reflexionó sobre el impacto de este proyecto en su vida. “Más allá de las películas o las series, uno siempre se pregunta qué está dejando. Este libro me llena de orgullo porque siento que ayuda a construir infancias fuertes, con conocimiento de su cultura y sus raíces. Lo que pasa en la infancia marca el destino, y si queremos un México más poderoso, debemos construir infancias que se conozcan y se amen”.

El libro ya está disponible en Amazon. “Está ahí para que lo lean, lo regalen en cumpleaños, en el Día de Muertos o en Navidad. Que los niños lo disfruten y los padres lo compartan”, finalizó.

“Mis hijos fueron mis primeros lectores”

El actor confesó que sus hijos fueron su primer público y grupo de prueba. “Mis hijos fueron mi grupo de estudio. Les mostré la historia y me sorprendió cómo se apropiaron de ella, cómo se sintieron guerreros, orgullosos de su historia”, contó.

“De ahí se abre la puerta a todas nuestras culturas: los toltecas, los mayas, los zapotecas, los yaquis. Es un orgullo enorme porque son culturas milenarias que siguen vivas. Ha sido una revelación maravillosa y un empoderamiento”.

El libro, además de rescatar elementos de la cosmovisión prehispánica, invita a los padres a redescubrir la Ciudad de México junto a sus hijos. “Parece raro, pero no hay libros para niños sobre la Ciudad de México. Hay superhéroes de todas partes, pero no superhéroes mexicanos para los niños mexicanos”, reflexionó.

Entrevista
El actor Ianis Guerrero incursiona en la literatura infantil (Foto: Ignacio Ponce)

De las páginas a la pantalla: el sueño de una serie animada mexicana

El autor adelantó que su visión para Pequeños Guerreros Mexicas va más allá del papel: “Mi objetivo es que este libro se convierta en una serie para niños, una caricatura, una película. Que plataformas como Netflix, Amazon, Disney, HBO o YouTube se interesen en crear contenido para niños mexicanos, tanto en México como en Estados Unidos. Muchos padres me han pedido el libro allá porque quieren acercarse a sus raíces”.

Las ilustraciones del libro acompañan esta narrativa con una estética colorida y detallada. “Es un viaje en el tiempo, un recorrido por los mercados, los alimentos, los nombres originales. Este primer capítulo habla mucho de la alimentación, del cacao, el maíz, el jitomate, la calabaza... de todo lo que representa la base de nuestra cultura culinaria”, explicó.

Guerrero reveló que prepara una edición bilingüe en español e inglés, con el propósito de llegar a más lectores y preservar las raíces mexicanas. “Queremos que los niños se sientan orgullosos, porque lo que no se dice no existe, lo que no se cuenta desaparece. Si no contamos nuestras historias, la gente se va a olvidar de ellas”.

Para él, Pequeños Guerreros Mexicas es una herramienta para que padres e hijos compartan tiempo y conocimiento. “Es una ventana para leer en familia, para contar historias de nuestra ciudad y de nuestros nombres: Yoaly, Cuauhtli, Cuauhtémoc, Xalcóatl. Todas esas palabras hermosas que merecen seguir vivas”.

Tags

Lo Último