Estilo de vida

“La fuerza no está peleada con lo femenino”: Aremi Fuentes, medallista olímpica, llega a #NMTalks

La medallista Aremi Fuentes reconoció la importancia de la halterofilia en su vida, la cual la hizo independiente

Aremi Fuentes Zavala se posicionó como una leyenda de la halterofilia mexicana tras ser condecorada con el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. No obstante, la deportista tiene más de 10 años en el mundo del levantamiento de pesas.

Oriunda de Tonalá, Chiapas, Aremi Fuentes cuenta con un récord en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, donde obtuvo la presea de oro. Asimismo, la halterofilista ha obtenido otras 14 medallas de oro, cuatro de plata y seis de bronce en diversas competencias nacionales e internacionales.

Publicidad

Fuentes Zavala comentó que existen prejuicios respecto a su práctica, especialmente con las mujeres. “Siempre he sido muy constante y disciplinada, he aprendido a evadir esos comentarios negativos y sólo enfocarme en lo que me apasiona”, aseguró la atleta.

Asimismo, la medallista comentó que el levantamiento de pesas es un deporte que la hizo independiente.


“Ese bronce me sabe a oro”: Aremi Fuentes defiende participación de mexicanos en Tokio 2020

Sobre su experiencia en Tokio 2020, Aremi Fuentes explicó que disfrutó de su triunfo en los Juegos pese a los comentarios negativos porque “ese bronce le sabe a oro”.

No obstante, la atleta expuso la presión que los atletas olímpicos por parte de sus connacionales, la cual desanimó a muchos deportistas a dar su esfuerzo en la competencia. “Muchas personas no analizaron el panorama que estamos pasando, que es la pandemia”, aseveró.


Finalmente, Aremi Fuentes comentó que espera que a partir de ahora se apoye a los futuros competidores. Por lo tanto, a pesar del financiamiento, la halterofilista exhortó a los atletas mexicanos a perseverar y superar los obstáculos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último