Estilo de vida

La importancia de la creatina para deportistas, mujeres y adultos mayores

La creatina ha estado muy de moda por sus beneficios para mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, también se está estudiando cómo contribuye a la salud de las mujeres y los adultos mayores.

La creatina ha estado muy de moda por sus beneficios para mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, también se está estudiando cómo contribuye a la salud de las mujeres y los adultos mayores. Foto: Freepik.
Creatina. La creatina ha estado muy de moda por sus beneficios para mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, también se está estudiando cómo contribuye a la salud de las mujeres y los adultos mayores. Foto: Freepik.

La creatina es un compuesto derivado de tres aminoácidos. Se encuentra principalmente en los músculos del cuerpo y en el cerebro. La mayoría de las personas obtienen la creatina de los mariscos y las carnes rojas, aunque a niveles mucho menores que los que se encuentran en suplementos de creatina artificiales.

La creatina ha estado muy de moda por sus beneficios para mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, también se está estudiando cómo contribuye a la salud de las mujeres y los adultos mayores. Foto: Freepik.
Creatina. La creatina ha estado muy de moda por sus beneficios para mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, también se está estudiando cómo contribuye a la salud de las mujeres y los adultos mayores. Foto: Freepik.

LAS CLAVES

• La creatina es una de las sustancias más estudiadas a nivel mundial. Es un compuesto natural formado por tres aminoácidos —arginina, glicina y mitionina— que se almacena sobre todo en los músculos esqueléticos.

• El cuerpo almacena la creatina como fosfocreatina principalmente en los músculos, donde se usa para obtener energía. Por ello, las personas toman creatina por vía oral para mejorar el desempeño atlético y aumentar la masa muscular.

• Hay quien toma suplementos de creatina para tratar determinados trastornos del cerebro, afecciones neuromusculares, entre otras afecciones.

• La creatina tópica se puede usar para tratar el envejecimiento de la piel.

La creatina ha estado muy de moda por sus beneficios para mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, también se está estudiando cómo contribuye a la salud de las mujeres y los adultos mayores. Foto: Freepik.
Creatina. La creatina ha estado muy de moda por sus beneficios para mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, también se está estudiando cómo contribuye a la salud de las mujeres y los adultos mayores. Foto: Freepik.

BENEFICIOS

De acuerdo con la Clínica Mayo, esto es lo que demuestran las investigaciones sobre el uso de la creatina para actividades y afecciones específicas:

• Resistencia, tamaño muscular y rendimiento: La creatina oral podría permitir a los atletas trabajar más durante repeticiones o carreras cortas, traduciéndose en más fuerza, masa muscular y rendimiento.

• Prevención de lesiones: La creatina oral podría reducir la frecuencia de deshidratación, calambres musculares y lesiones en los músculos, huesos, ligamentos, tendones y nervios.

• Cognición y salud del cerebro: Los suplementos de creatina podrían mejorar el rendimiento durante tareas cognitivas, especialmente en adultos mayores.

• Sarcopenia y salud de los huesos: La suplementación de creatina podría ayudar a contrarrestar las disminuciones relacionadas con la edad en la densidad mineral musculoesquelética y ósea, principalmente en adultos mayores y mujeres.

• Envejecimiento de la piel. Hay investigaciones que sugieren que aplicar en el rostro una crema con creatina y otros ingredientes todos los días por seis semanas podría reducir la flacidez de la piel y las arrugas, y que una crema con creatina y ácido fólico mejora el daño por exposición al sol y reduce las arrugas.

La creatina ha estado muy de moda por sus beneficios para mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, también se está estudiando cómo contribuye a la salud de las mujeres y los adultos mayores. Foto: cortesía.
Dr. Naim Dahdah. La creatina ha estado muy de moda por sus beneficios para mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, también se está estudiando cómo contribuye a la salud de las mujeres y los adultos mayores. Foto: cortesía.

ENTREVISTA

Para tener la visión de un profesional de la salud la, platicamos con el Dr. Naim Dahdah, médico internista experto en antienvejecimiento.

1. ¿Qué debemos saber sobre la creatina?

–La creatina no solamente es importante solo para los deportistas, sino para otros grupos de población. Por ejemplo, está siendo estudiada en problemas como Parkinson y Alzheimer, que afectan principalmente a los adultos mayores, y también tiene muchos beneficios en mujeres que padecen diversas enfermedades.

En términos generales, es un aliado muy subestimado de la fuerza, la salud cerebral y el equilibrio hormonal en la menopausia, ya que mejora la claridad mental y la densidad ósea, y combate la fatiga.

2. ¿Qué tan segura es la creatina?

–Es bastante segura. En unos pocos casos, puede causar retención de líquido, problemas estomacales o incluso calambres o hinchazón. No afecta a los riñones, pero es necesario consultar con el médico si hay problemas renales previos, trasplante de riñón, enfermedad hepática o hipertensión descontrolada.

Vale la pena recalcar que es muy conocida en el mundo de los fisiculturistas y de las personas que hacen mucho ejercicio, pero estudios recientes han demostrado que ofrece beneficios a las mujeres y a personas de edad avanzada. El compuesto, esencial para la producción de energía, se encuentra en algunos alimentos como carnes rojas y mariscos, pero en pocos niveles, por lo se recomienda consumirla en suplementos, bajo supervisión médica.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último