Guanajuato

Acta de persona no binaria es expedida en Guanajuato por el Registro Civil

Se trata de la primera acta de nacimiento expedida en Guanajuato en donde se reconoce a una persona de género no binario

Fausto obtuvo la primera acta no binaria en Guanajuato. (@FaustoGlow)

Fausto Martínez ya es reconocido como persona no binaria. Atravesó una complicada travesía hasta lograr que el Registro Civil del Estado de Guanajuato expidiera el documento que le da reconocimiento como una persona de género no binario.

Se trata de la primera acta de nacimiento de una persona de género no binario en del estado de Guanajuato, obtenida tras la demanda de un amparo que la Organización de Sociedad Civil Amicus representó legalmente.

¡Decídete por un Toyota híbrido ya!Opens in new window ]

Fausto, que utiliza el pronombre elle, solicitó en octubre de 2021 al Instituto Nacional Electoral (INE) rectificar su credencial para votar, pues según refiere, no concuerda con la identidad de género con la que se autopercibe.

El INE rechazó su solicitud negándole la posibilidad de expedir su identificación con el registro de una identidad de género no binaria, por lo que debería presentar su acta de nacimiento rectificada.

En el mismo mes, Fausto no se rindió y el deseo de obtener tal reconocimiento lo llevó a enfrentar un proceso legal un tanto difícil al acudir al Registro Civil del Estado de Guanajuato y recibir la negativa de la rectificación de su acta de nacimiento, por lo que presentó una demanda de amparo el 10 de noviembre de 2021.

A dos meses de presentar la demanda, Fausto estaba más cerca del reconocimiento como persona no binaria, pues el Juez Cuarto de Distrito de León, Guanajuato le otorgó el amparo y además dio la orden de expedición del acta de nacimiento.

Acta de nacimiento persona no binaria en Guanajuato. La nueva acta la obtuvo a través de un amparo. (Foto: Cortesía.)

El 11 de febrero Fausto tuvo en sus manos el acta de nacimiento que le reconoce como “NB” (no binaria) en la mención “sexo”.

Las organizaciones Amicus, Red de Juventudes Trans y Colmena 41, que fueron parte importante para que este amparo surgiera efecto, mencionan que las personas queer o no binarias registradas en Guanajuato, podrán tener el reconocimiento como tal solamente tras agotar un juicio de amparo.

“No tenemos conocimiento de otros casos, por lo que no podemos asegurar que presentando una demanda de amparo fuera de Guanajuato se pueda conseguir el reconocimiento de la identidad de género fuera del binario mujer/hombre”.

Las organizaciones instaron al Gobierno del estado deGuanajuato y al Congreso del estado deGuanajuato a garantizar el reconocimiento de las personas trans y género binario.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último