Guanajuato

“¡Es ahora o nunca!”; zapateros avanzan en recolección de pruebas contra el dumping

Con la fecha de vencimiento de recolección de pruebas contra el dumping cada más cercana con cierra al 11 de junio, la Ciceg pide a los zapateros sumarse

Con la fecha de vencimiento de recolección de pruebas contra el dumping cada más cercana con cierre al 11 de junio, la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (ciceg), pide a los zapateros sumarse y entregar sus pruebas contra el dumping, una práctica desleal que consiste en abaratar los precios de un producto en comparación a lo que costaría en el país de origen, y así acaparar el mercado; es decir lo que China hace con el calzado en León.

La Secretaría de Economía investiga dumping en siete productos del calzado: botas, sandalias básicas formales y de vestir, tenis choclo deportivo, calzado casual y suelas sintéticas.

Actualmente solo un 40% del sector afectado ha entregado pruebas de prácticas de dumping a la Cámara del Calzado, sin embargo aún no se cumple con lo esperado, pues además de la recolección, estas tiene que pasar por un control técnico.

Publicidad

La intención es que se aumenten los impuestos al calzado chino para evitar que acaparen el mercado.

Desde que se publicó en el Diario Oficial de La Federación, que la Secretaría de Economía abrió esta investigación antidumping contra el calzado chino, y se abrió un periodo de 23 días para aportar pruebas. Se estiman pérdidas de 7 mil empleos en un año en el sector calzado derivado del acaparamiento del calzado chino

¡Es ahora o nunca!


La Cámara del Calzado ha sostenido distintas reuniones para dar forma y recabar estas pruebas, e inicio una campaña en redes sociales con el lema: “¡Es ahora o nunca!”, “Quedan pocos días, acércate a CICEG para compartir la información de tu empresa y así demostrar el daño que estamos sufriendo por las importaciones de calzado chino, debes hacerlo de INMEDIATO”, se puede leer en sus mensajes.

En esta recolección de pruebas participan cámaras de calzado y organizaciones de productores locales.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último