Guanajuato

Grupo de pacientes en Guanajuato logra reconocimiento por controlar enfermedades crónicas con éxito

Durante casi dos años, el GAM Meraki logró mejorar indicadores de salud como peso

Un grupo de pacientes del sistema de salud pública en Guanajuato fue reconocido por alcanzar el nivel de excelencia en el control de enfermedades crónicas no transmisibles, tras cumplir con todos los indicadores establecidos por la Secretaría de Salud del estado.

Se trata del Grupo de Ayuda Mutua (GAM) Meraki, conformado por 17 personas —15 mujeres y 2 hombres— que presentan condiciones como diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia. Las actividades del grupo comenzaron en junio de 2023 y concluyeron exitosamente en abril de 2025.

Mejoras sostenidas en salud

Publicidad

De acuerdo con el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, los avances se lograron gracias al compromiso de los pacientes con el autocuidado y al seguimiento médico continuo por parte del personal de salud.

Entre los resultados más destacados del GAM Meraki se encuentra una pérdida de peso promedio del 7.05%, una reducción de 6.88 centímetros en la circunferencia de cintura y una mejora general en los niveles de hemoglobina glucosilada: 6.15% en personas de 20 a 59 años y 6.94% en mayores de 60.

El grupo también mejoró significativamente el control de colesterol, triglicéridos y presión arterial, cumpliendo con todos los criterios establecidos para obtener la acreditación con nivel de excelencia.

Modelo replicable en salud pública


El caso del GAM Meraki fue presentado como un ejemplo del impacto que pueden tener los programas de atención integral y el trabajo coordinado entre pacientes y personal de salud.

La Secretaría de Salud de Guanajuato destacó que este tipo de grupos representan una estrategia efectiva y replicable para mejorar el control de enfermedades crónicas en otras unidades médicas del estado.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último