Guanajuato

Empresas de Guanajuato buscan posicionarse en el mercado canadiense con sombreros y botas

A través del programa Conexión de Industrias, COFOCE facilitó un encuentro de negocios entre proveedores del sector cuero-calzado y una compradora canadiense interesada en productos vaqueros.

Buscan abrir mercado en el sector vaquero con productos personalizados y competitivos.
Empresarios guanajuatenses del sector cuero-calzado durante el encuentro de negocios con Holly Allen Smithbilt, compradora canadiense interesada en productos vaqueros. (Cortesía)

Diez empresas guanajuatenses del sector cuero-calzado participaron en un encuentro de negocios con Holly Allen Smithbilt, compradora internacional proveniente de Canadá. La reunión fue organizada por la COFOCE como parte de su programa Conexión de Industrias, que tiene por objetivo vincular a empresas con potencial exportador con compradores internacionales.

El encuentro tuvo un enfoque claro: posicionar productos guanajuatenses como el sombrero y la bota vaquera en el mercado canadiense, aprovechando el interés creciente por artículos artesanales y de diseño exclusivo.

Mercado atractivo y nuevas alianzas

Los productos que llamaron la atención en esta ronda fueron principalmente sombreros de lana, chantú, gamuza y lona, así como botas vaqueras. Para los empresarios locales, la posibilidad de llegar a Canadá representa un nuevo frente comercial en un contexto de incertidumbre económica con Estados Unidos, su principal socio comercial hasta ahora.

“Creo que es un muy buen momento para hacer alianzas con Canadá. Aunque ya tenemos presencia en otros mercados, queremos diversificarnos”, señaló Sol Cándido, representante de la empresa Sombrero Octavio.

Productos con valor agregado

Las empresas participantes ofrecieron productos personalizados, con diseños exclusivos y tiempos de producción competitivos. Entre ellas se encuentran: GC, Villa, Jrochav, Verdín, Wet Point, entre otras. Todas cuentan con experiencia en manufactura artesanal y buscan consolidar relaciones comerciales más allá del mercado nacional.

Sergio Verdín, de Verdín Hats, aseguró que este tipo de eventos permiten a los negocios locales competir en calidad, diseño y precio a nivel internacional.

Un modelo de vinculación que se fortalece

Desde COFOCE se informó que el programa Conexión de Industrias continuará impulsando encuentros estratégicos para todos los sectores con perfil exportador, como parte de una estrategia para diversificar mercados y generar crecimiento económico.

La iniciativa es parte del enfoque de exportación inclusiva, que busca abrir oportunidades comerciales a empresas de diferentes tamaños y regiones, con apoyo técnico y acompañamiento institucional.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último