El talento artesanal guanajuatense volvió a destacar a nivel nacional. Patricia Campos Pozos, originaria de Tarandacuao, ganó el primer lugar en la categoría de Textiles y Fibra Comercial en la XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles 2025, con su obra “Adelaida”, un mantel de algodón deshilado y bordado a mano.
El concurso, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del FONART y con apoyo del INPI, se celebró en el marco del Año de la Mujer Indígena, para visibilizar la creatividad y herencia cultural de las artesanas de todo el país.
Guanajuato celebra a sus artesanas
La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, felicitó a Campos por su innovación y dedicación. “Su obra es ejemplo del talento que existe en nuestras comunidades”, destacó.
En Guanajuato, existen 13 manifestaciones artesanales reconocidas, que van desde tejidos de lana hasta cartonería, cerámica mayólica, escultura en piedra y talabartería. Estas actividades no solo representan identidad cultural, sino también una fuente de ingresos para cientos de familias.
El Gobierno estatal impulsa su preservación como parte de una estrategia para fortalecer las vocaciones económicas locales y proyectar las artesanías como motor de desarrollo social.
“Apoyar el talento local es valorar nuestra historia y construir un futuro con identidad”, señaló Villaseñor Aguilar.