Guanajuato

La ruta del tequila robado: cámaras del C5i lo siguen hasta Dolores Hidalgo

El robo de bebidas alcohólicas se ha vuelto un blanco del crimen organizado

Autoridades estatales aseguraron el tractocamión robado con apoyo del sistema de videovigilancia C5i; la carga estaba compuesta por tequila valuado en más de 22.9 millones de pesos.
Autoridades estatales aseguraron el tractocamión robado con apoyo del sistema de videovigilancia C5i; la carga estaba compuesta por tequila valuado en más de 22.9 millones de pesos. (Cortesía)

Un tractocamión cargado con tequila, cuyo valor se estima en más de 22.9 millones de pesos, fue recuperado por autoridades estatales tras haber sido robado mientras transitaba por Guanajuato. La localización se logró gracias a una alerta generada por el sistema de videovigilancia C5i, informó la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado.

El vehículo fue ubicado mediante el seguimiento por cámaras y, tras una intervención coordinada con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General, fue asegurado con la mercancía intacta.

El operativo comenzó tras una denuncia por el robo de un tractocamión Kenworth color blanco ocurrido sobre la Carretera Federal 57 en el tramo San Luis de la Paz. Como parte del seguimiento, se ejecutó una orden de cateo en una bodega ubicada en la calle Jalisco, esquina con calle Puebla, en la colonia Zona Centro de Dolores Hidalgo, donde fueron localizados tanto el tractocamión como la mercancía.

En el lugar se aseguraron 9 mil 162 botellas de tequila de alta gama distribuidas en 16 tarimas con 72 cajas cada una (6 mil 912 botellas); tres tarimas con 104 cajas cada una (mil 872 botellas); y una tarima incompleta con 63 cajas (378 botellas).

Del tequila al mercado negro

El robo de tequila se ha convertido en una constante para las bandas criminales debido a su alto valor en el mercado. De acuerdo con autoridades, estos grupos seleccionan previamente los cargamentos a atacar, y las bebidas alcohólicas encabezan la lista por su rápida reventa y demanda, tanto nacional como internacional.

Tecnología y coordinación, claves en la recuperación

La Secretaría de Seguridad destacó que el operativo fue posible gracias a la estrategia CONFIA, enfocada en proteger la actividad económica del estado mediante inteligencia operativa y patrullaje constante en las carreteras.

“El sistema de videovigilancia es una herramienta clave para evitar pérdidas millonarias y actuar con rapidez ante estos delitos”, señaló la dependencia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último