Jalisco

Transportistas de Guadalajara ganan 604 mdp sólo por no devolver el cambio a usuarios

Si una persona deposita 10 pesos en las alcancías del transporte público, desde hace dos años estos equipos no devuelven los 50 centavos correspondientes

La FEU acusa que hay poca transparencia, incluso fiscal, sobre los ingresos que obtienen los transportistas en la entidad.
Transportistas de Guadalajara ganan 604 mdp sólo por no devolver el cambio a usuarios La FEU acusa que hay poca transparencia, incluso fiscal, sobre los ingresos que obtienen los transportistas en la entidad. (R3f_Ru2_2M19)

Luego que se aprobó el uso de alcancías para las unidades de transporte público y que estos dispositivos, a dos años de empezar operaciones, siguen sin regresar los cambios de 50 centavos a los usuarios, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) hizo una estimación que el monto de lo que se han apropiado los camioneros con este mecanismo es de 604 millones 221 mil 942 pesos.

Estos millones de pesos en cambios no retornados es dinero mal ganado por los operadores, denunció el presidente del organismo, Javier Armenta, quien criticó que pese a las recomendaciones emitidas por organismos de derechos humanos, la autoridad no ha hecho nada por corregir esta situación.

¿Una tarjeta de crédito altruista? Así es LikeUOpens in new window ]

“Es importante hacer un recuento y un nuevo corte de una problemática acerca del robo premeditado, sistematizado y equiparado de las alcancías”, sentencio Armenta.

El excedente acumulado significa un daño al patrimonio de los usuarios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG): si una persona aborda diariamente tres o cuatro camiones y paga con una moneda de 10 pesos cada viaje, habrá perdido dos pesos al día; 60 pesos al mes, 730 pesos en un año.

La FEU insistió que este hurto de los 50 centavos ha sido solapado por las autoridades en beneficio de los transportistas y perjuicio de los usuarios.
Transportistas de Guadalajara ganan 604 mdp sólo por no devolver el cambio a usuarios La FEU insistió que este hurto de los 50 centavos ha sido solapado por las autoridades en beneficio de los transportistas y perjuicio de los usuarios.
Javier Armenta señaló que el estar perdiendo los 50 centavos por viaje, a la larga es un perjuicio para los usuarios.
Transportistas de Guadalajara ganan 604 mdp sólo por no devolver el cambio a usuarios Javier Armenta señaló que el estar perdiendo los 50 centavos por viaje, a la larga es un perjuicio para los usuarios. (FOTO: Prensa UdeG)

El acumulado de más de 600 millones de pesos desde 2018, consideró Armenta Araiza, debería regresar a los usuarios o bien emplearse en obras de beneficio público.

En 2018 el gobierno de Jalisco implementó la tarifa fraccionada de 9.50 pesos acompañada de la instalación, en todas las unidades de transporte público, de alcancías que no dan cambio, por lo que el precio real de cada viaje es de diez pesos.

Desde el primero de agosto de 2019 y hasta la fecha entró en función el sistema de alcancías y prepago que no devuelven ni dan transparencia de los excedentes que desde su obligatoriedad acumula un millón 171 mil 850 pesos.

Los excedentes que obtienen los camioneros por el tema de transporte público tampoco son reportados al fisco.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último