Jalisco

Aplicación advertirá a tapatíos dónde estacionarse en el Centro Histórico

Una de las principales quejas de los visitantes es la falta de estacionamiento; por eso se usará esta plataforma para incrementar el turismo

Con el objetivo de llevar más visitantes al Centro Histórico de Guadalajara y que la falta de estacionamiento no sea excusa para dejar de acudir, el ayuntamiento de Guadalajara puso en operación una aplicación para advertir a los visitantes donde hay cajones disponibles.

Denominado Parkicentro, dicha aplicación contará con una base de datos de los estacionamientos en el primer cuadro e informará cuales de ellos se encuentran disponibles para uso.

  • 120 estacionamientos público en el Centro de Guadalajara
  • Siete mil 422 cajones para uso público.
Publicidad

A decir de las autoridades, con la implementación de esta innovación tecnológica se pretende, en tiempo real, conocer el tráfico de la zona, dónde hay lugares de estacionamiento disponibles, ahorrar tiempo en los traslados y dinero.

“En el contexto de esta histórica necesidad de las personas de saber dónde llegar de una manera segura a dejar sus vehículos, poder hacer sus compras, poder hacer recorridos turísticos, teníamos una gran oportunidad ahora que se comienzan a desarrollar estas nuevas plataformas, con esta facilidad y con la ayuda (…) de los estacionamientos particulares, se hace esta importante alianza para la materialización de esta plataforma”, expresó Juan Manuel Munguía Méndez, superintendente del Centro Histórico de Guadalajara.

El polígono de intervención de los estacionamientos comprende, hacia Federalismo, La Paz, Calzada Independencia y Jesús García, según datos de la Dirección de Movilidad Guadalajara. De los 120 estacionamientos con los que se cuentan en el centro de Guadalajara, en promedio cada uno tiene 62 cajones, los que menos lugares tienen son siete y los que cuentan con mayor número son de hasta 476 cajones.


El jefe de Desarrollo Urbano de la superintendencia del Centro Histórico, explicó que dicha app informará en tiempo real la información de los estacionamientos disponibles en el Centro Histórico. En algunos establecimientos se podrá facilitar la opción de poder reservar el lugar, en algún horario específico, en un día específico y conocer los servicios que presta cada uno de estos establecimientos, como rampas para personas con discapacidad entre algunos otro.

“Esta plataforma nos permite sumar un componente importante que tiene que ver con la reducción de los tiempos de traslado, los tiempos de congestionamiento en las vialidades al disminuir los tiempos de búsqueda por parte de los asistentes al Centro, lo cual directamente impacta en una reducción de contaminantes a nuestro Centro Histórico y nos permite tener una mejor calidad de aire y estar también a la altura de los retos globales que se nos presentan como ciudades”, agregó Jesús Carlos Soto, Director de Movilidad Guadalajara.

Parkicentro aplicación móvil ya está disponible de manera gratuita para teléfonos celulares con sistemas IOS y Android, se podrá descargar a través de sus tiendas de aplicaciones online Playstore de Google y Appstore de Apple. Para el desarrollo, implementación y difusión de esta aplicación especializada, se tuvo una inversión municipal de un millón de pesos.

El Gobierno de Guadalajara informó que realizó un estudio de mercado para tener información precisa acerca de las razones por que la ciudadanía visita el centro de la ciudad, ya sea por compras, por trabajo o como medida de esparcimiento, así como también para conocer las razones del por qué no lo visitan. El 73% de los encuestados llegan al centro de Guadalajara en automóvil y calificaron, en una escala del 0 al 10, con un valor de seis, lo difícil de encontrar lugar para estacionarse en el centro tapatío.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último