Jalisco

Fiscalía Anticorrupción defiende su trabajo a cuatro años de su creación

El fiscal estatal justificó que si bien hay pocas sentencias y se redujeron las carpetas de investigación, si se está trabajando para combatir abusos de funcionarios

Este año la Fiscalía Anticorrupción ha sido blanco de ataques e inconformidades de diferentes actores políticos.
Fiscalía Anticorrupción defiende su trabajo a cuatro años de su creación Este año la Fiscalía Anticorrupción ha sido blanco de ataques e inconformidades de diferentes actores políticos. (Fiscalía Anticorrupción defiende su trabajo a cuatro años de su creación)

A pesar que diferentes actores políticos han criticado su operación e incluso afirman que se convirtió en una herramienta de golpeteo político, la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco defendió su operación este año y presumió haber logrado dos sentencias contra servidores públicos, si bien reconocen hay casos de relevancia pública que se encuentran en vilo y en espera de resoluciones.

Cinco rituales para iniciar el día con un delicioso caféOpens in new window ]

El titular de este órgano, Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, señaló que tuvo que hacerse una reorganización para retirar carga laboral a la Fiscalía Anticorrupción, porque había denuncias donde no estaba dentro de su competencia intervenir, sino en los órganos de control interno por tratarse de faltas administrativas. Esto se reflejó en una reducción en el número de carpetas de investigación iniciadas, pero a decir del funcionario, en realidad no se ha dejado de trabajar.

En 2018, cuando inició la Fiscalía se integraron mil 456 carpetas de investigación; en 2019, 976 carpetas; en 2020 fueron 798 y hasta noviembre de 2021, fueron 704.

Sin embargo señaló que se han sancionado a particulares y funcionarios, así como la obtención de dos sentencias.

Una de las sentencias es por el delito de peculado, pero la otra está relacionada a funcionarios involucrados en el tema de los “tráileres de la muerte”, incidente ocurrido en septiembre de 2018 donde los cuerpos de 300 personas no identificadas estuvieron vagando en tráileres refrigerados por casi una semana en diferentes puntos de la ciudad.

“Se dividieron en tres líneas de investigación, una tuvo que ver con el mal manejo de los cadáveres, otra con la manera como se opera la renta de esos tráileres, cuando en realidad no estaba autorizado en el presupuesto y la otra por la violación a los derechos fundamentales de los cuerpos, de las personas”, expresó el fiscal.

El funcionario agregó que en muchos de los casos, si bien no se llega a sentencia, se ha conseguido la reparación del daño, que es una de las ventajas que da el nuevo sistema de justicia adversarial.

Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, fiscal anticorrupción.
Fiscalía Anticorrupción defiende su trabajo a cuatro años de su creación Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, fiscal anticorrupción. (FOTO: Héctor Escamilla)

Caso de Cruces Mada

Uno de los casos que no se ha resuelto es el del ex secretario de Salud, Antonio Cruces Mada. Actualmente se le siguen dos carpetas de investigación por uso debido de sus funciones, pero su defensa tramitó más de 100 amparos para evitar ser sancionado por la justicia, en algunos escenarios, incluso ser citados a audiencia.

Amigo cercano del ex gobernador Aristóteles Sandoval, Cruces Mada tenía un corto currículum antes de llegar a la Secretaría de Salud, pues sólo había sido titular de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara de 2010 a 2013, mientras Sandoval fue alcalde. A su paso por el Seguro Popular y la Secretaría de Salud, en varias ocasiones fue acusado de irregularidades.

Conoce más del caso Cruces Mada en PublimetroOpens in new window ]

Además de tener adeudos millonarios con los municipios y el Hospital Civil de Guadalajara, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló irregularidades y subejercicios en la cuenta 2014 del Seguro Popular por casi tres mil millones de pesos, montos que no fueron aclarados en su totalidad.

En noviembre de 2019 Cruces Mada fue detenido y liberado horas más tarde por medio de uno de estos amparos. A decir del fiscal De la Cruz Tovar, incluso varios de estos amparos se han conseguido por medio de la justicia federal, por lo que han tenido que ir a combatir estos recursos en otras ciudades.

Actualmente Cruces Mada cuenta con medidas cautelares que le impiden salir de casa, salvo para atención de temas de salud o laborales.

Caso de irregularidades en SEDIS

El fiscal mencionó que otro tema que se sigue trabajando es el caso de las presuntas anomalías detectadas en la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) durante la administración de Aristóteles Sandoval y motivo por el cual los ex titulares Miguel Castro Reynoso; Daviel Trujillo Cuevas y Salvador Rizo Castelo también se les dictaron medidas cuatelares de resguardo domiciliario.

Expresó que estos funcionarios han buscado diversos recursos jurídicos, pero finalmente en este momento se encuentran vinculados a proceso.

“Vamos a retomar la investigación complementaria, esa ya no va a durar mucho ¿por qué?, pues porque ya hemos tenido trabajo durante más de un año, producto precisamente de la apelación y el amparo y ahí lo que sigue es que con ellos llegaremos a juicio pronto, no les puedo decir que en dos meses, pero sí les puedo decir que pronto llegaremos a un juicio”, concluyó el fiscal.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último