Jalisco

Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional

El candidato a la Gubernatura de Jalisco, por Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa técnica elaborada con la colaboración de 60 especialistas

Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional
Se propuso la renovación del equipo de cómputo para docentes, directivos y supervisores, y pidió instituir una medalla que premie a los maestros por sus años de servicio Foto: Especial

Lemus planea renovar 6 mil escuelas en los primeros tres años de gobierno, enfocándose en zonas de mayor vulnerabilidad y mejorar aulas, laboratorios y áreas deportivas, además de ampliar el ancho de banda para impulsar la digitalización educativa

Las propuestas incluyen programas de becas para docentes, reintroducción de Escuelas de Tiempo Completo, entrega de mochilas, útiles y tabletas electrónicas, y un programa especializado en inglés para hacer de Jalisco el primer estado bilingüe del país

Para convertir al modelo educativo de Jalisco en un ejemplo a nivel nacional, Pablo Lemus Navarro, Candidato a la Gubernatura del Estado por Movimiento Ciudadano, presentó su iniciativa técnica, elaborada con la participación de más de 60 especialistas en la materia.

Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional
Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional Foto: Especial

“Mi apuesta es que, al terminar los seis años de nuestro sexenio, las demás entidades federativas miren hacia Jalisco como un modelo educativo a seguir”, anunció Pablo Lemus.

Con esta propuesta que atiende cinco ejes: infraestructura educativa, revalorización del magisterio, innovación en la enseñanza y el aprendizaje, desarrollo integral del talento y la comunidad educativa con enfoque global; el candidato reiteró su compromiso con la educación y el desarrollo de las niñas, niños y jóvenes de Jalisco.

Reconoció que Jalisco es líder en generación de empleo, atracción de inversiones y desarrollo social, y que esto se debe en gran parte a un sistema educativo de Jalisco que se construyó durante décadas, gracias al compromiso de las y los maestros, especialistas, padres de familia y la sociedad organizada.

Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional
Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional Foto: Especial

El candidato subrayó que Jalisco ha construido su propio modelo educativo y destacó la discrepancia en la aportación federal por alumno: mientras que el promedio nacional es de 25 mil pesos y en Ciudad de México es de 45 mil pesos, Jalisco recibe solo 18 mil pesos por alumno.

“Esto demuestra que hemos pagado y construido nuestro modelo educativo en Jalisco”, señaló Lemus.

El candidato descalificó la propuesta de Morena de eliminar programas sociales educativos, como la entrega de mochilas, uniformes y útiles, y entregar el modelo educativo a la Cuarta Transformación.

Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional
Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional Foto: Especial

“Educar a nuestras niñas y niños en una ideología de partido es una tragedia para Jalisco y para el país”, dijo Lemus. “Yo nunca entregaré el modelo educativo de Jalisco a la Cuarta Transformación ni a nadie”, subrayó.

Lemus detalló su plan de infraestructura educativa, anunciando el uso del impuesto a las nóminas para mejorar la estructura de los planteles.

Su objetivo es renovar 6 mil escuelas durante los primeros tres años de gobierno, enfocándose en aulas, laboratorios, áreas deportivas y la ampliación del ancho de banda para incorporar la digitalización en la educación.

El candidato subrayó que las primeras escuelas en ser remodeladas, bajo su plan de infraestructura educativa, serán aquellas ubicadas en zonas de mayor vulnerabilidad, principalmente en la Zona Norte de Jalisco, donde se encuentran los pueblos originarios.

Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional
Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional Foto: Especial

Además, mencionó la continuidad y mejora del programa de mochilas, uniformes y útiles escolares, incluyendo la entrega de tenis deportivos de alta calidad y tabletas electrónicas para estudiantes de primaria y secundaria en los 125 municipios de Jalisco, facilitando así el acceso a contenidos educativos digitales.

Anunció su plan para reintroducir y expandir las Escuelas de Tiempo Completo en los 125 municipios del estado, comenzando con la educación primaria.

El objetivo de esta propuesta es proporcionar más horas de estudio para las y los alumnos, asegurando también su alimentación durante la jornada escolar.

“Muchas madres de familia me han expresado sus dificultades para compatibilizar sus horarios de trabajo con los horarios escolares de sus hijos. Tenemos que establecer horarios de estudio que sean compatibles con los horarios laborales, especialmente de las madres que trabajan”, afirmó Lemus.

El plan se implementará de manera paulatina, considerando también la necesidad de compatibilidad para las y los maestros.

Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional
Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional Foto: Especial

Se gestionará a nivel federal la posibilidad de que las y los docentes puedan tener doble plaza en el mismo nivel educativo, facilitando que puedan trabajar tanto en preescolar como en primaria en distintos turnos, sin afectar su nivel salarial actual.

Además, Lemus mencionó la necesidad de reducir la alta regulación en el USICCAM, para que las y los maestros puedan tener mayores facilidades y condiciones de trabajo más adecuadas.

Otro punto importante, de este eje de propuestas, es el fortalecimiento de las escuelas de altas capacidades, apoyando a las niñas y niños con talentos excepcionales en Jalisco.

“Tenemos muchos niños y niñas genios en Jalisco y debemos apoyar su educación especializada”, señaló el candidato.

Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional
Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional Foto: Especial

Lemus también destacó la importancia de pasar de un modelo basado en la “mano de obra” a uno enfocado en la “mente de obra”, aprovechando el impulso educativo para que las niñas, niños y jóvenes de Jalisco tengan un mejor futuro.

Propuso un programa de becas para profesores, fundamental para el desarrollo, capacitación y crecimiento de las y los docentes en el estado.

El candidato también se comprometió a iniciar un programa especializado en inglés con la meta de hacer de Jalisco el primer estado bilingüe del país.

El candidato dijo que bajo su gobierno se va a fortalecer el vínculo con las secciones sindicales de maestros y la Universidad de Guadalajara.

“Nuestra máxima Casa de Estudios va a tener absolutamente todo mi respaldo como Gobernador de Jalisco (...) Voy a seguir apoyando a la Universidad de Guadalajara, y tendré una extraordinaria relación de apoyo con la Universidad de Guadalajara, con el rector Ricardo Villanueva en los cinco meses que nos va a tocar coincidir, a mí como Gobernador y a él como Rector de la Casa de Estudios, porque además tenemos una amistad en muchos años, y después con la rectora o con el rector que elija el Consejo General Universitario”, concluyó.

Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional
Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional Foto: Especial

Alejandro Luthe Ríos, Coordinador de la Mesa Educativa, reconoció los avances de la actual administración en aspectos como la rehabilitación de la infraestructura y dotar a los planteles con ancho de banda, para lo cual el próximo Gobernador seguirá con estos programas.

“Por eso, la propuesta incluye equipar los laboratorios de ciencias en educación básica con alta tecnología, y también en la educación media superior y superior”, apuntó.

También se buscará avanzar en la creación de un área especializada, para mejorar la seguridad en los entornos escolares e implementar un diseño arquitectónico innovador en las escuelas.

“No podemos tener la misma lógica de construcción en 2025 que teníamos en 1960. Las formas de enseñanza han cambiado y nuestras escuelas deben reflejar esos cambios con diseños que respondan a las nuevas formas de trabajar con los alumnos”, agregó.

Guillermo de la Torre, Director de la Escuela Secundaria Técnica #1, añadió que estas propuestas se centran en fortalecer el prestigio y el apoyo a los docentes, asegurando que se sientan valorados, motivados y acompañados en su camino hacia la mejora educativa.

Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional
Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional Foto: Especial

“Asegurándonos que los docentes se sientan valorados, motivados y acompañados en el camino hacia la mejora educativa al promover la formación continua, mejorar las condiciones laborales y ofrecer justa remuneraciones se fortalece la profesión y la práctica docente”, señaló.

Algunas de las propuestas que presentó son la creación de un Centro de Innovación, que funcionará como un espacio de creación, investigación y difusión del conocimiento para apoyar la práctica docente y orientarla hacia el siglo XXI.

Además, se propuso la renovación del equipo de cómputo para docentes, directivos y supervisores, y pidió instituir una medalla que premie a los maestros por sus años de servicio, específicamente por 20 y 50 años.

La propuesta integra simplificar los protocolos administrativos y de actuación, especialmente después de la pandemia por Covid-19, mediante la creación de una unidad de acompañamiento para directivos y docentes en el manejo de estos procedimientos.

Alessio Hagen, Experto en Innovación y Futuro en el Aprendizaje, compartió su visión sobre el papel crucial de la educación y la revalorización del magisterio en la construcción del futuro de México y Jalisco.

Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional
Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional Foto: Especial

Hagen destacó la importancia de reconocer el valor de las y los docentes, quienes son fundamentales para multiplicar el efecto de la educación, la cual es la herramienta más poderosa de movilidad social.

Planteó la necesidad de desarrollar la innovación en la enseñanza, mediante habilidades relevantes para los empleos de hoy y mañana. Un objetivo clave, dijo, es que todas y todos los estudiantes del estado hablen inglés, facilitando así la integración de Jalisco en la economía global.

La propuesta presentada por Hagen incluye la creación de plataformas que ofrezcan los mejores contenidos educativos del planeta, permitiendo que los niños tengan una visión global sin salir de sus comunidades. Sugirió proporcionar dispositivos electrónicos y acceso a simuladores educativos para complementar el conocimiento adquirido en el aula, transformando al profesor en un facilitador del aprendizaje.

Heidi Wäckerlin, Presidenta de la Red de Colegios Particulares de Jalisco, dijo que con estas herramientas se buscará que la educación vaya más allá de los libros y el salón de clase, y es crucial generar entornos de aprendizaje experienciales que desarrollen habilidades para la vida.

Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional
Pablo Lemus promete convertir modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional Foto: Especial

“Es muy importante que podamos generar experiencias que desarrollen habilidades para la vida. La realidad actual requiere individuos que sean capaces de comprender y lidiar con la complejidad de la realidad no simplificada, no lineal, sino desde la complejidad”, agregó.

Lucía Vega, Directora de Ingeniería Industrial, Innovación y Gestión Empresarial en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), señaló que el conjunto de propuestas centradas en el fortalecimiento de la comunidad educativa se busca capacitar a los estudiantes para un desempeño efectivo en contextos internacionales e interculturales, no sólo a través de la formación académica, sino también fomentando su crecimiento integral.

Consideró la participación de las familias como crucial para crear un entorno de apoyo que fomente el desarrollo educativo y personal de los jóvenes y articular el trabajo de las escuelas con las Colmenas, promoviendo la cultura, el arte, la educación para adultos y la certificación de competencias laborales.

A este evento asistió Sergio Barrera, Candidato a Diputado Federal por el Distrito 10; entre otras personalidades.

Promete Pablo Lemus convertir al modelo educativo de Jalisco en ejemplo nacional
DV Player placeholder

Tags


Lo Último