El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se reunió con el cónsul general de Japón en la ciudad de León, Guanajuato, con el propósito de fortalecer la colaboración entre Jalisco y el país nipón en áreas clave para el desarrollo económico, social, turístico y cultural.
En el encuentro se abordaron temas estratégicos para reafirmar la visión compartida en el desarrollo y bienestar de ambas regiones.
Jalisco es el oasis económico de México: Lemus
El mandatario jalisciense afirmó que Jalisco mantiene su posición como el oasis económico de México al ofrecer infraestructura, conectividad y talento especializado, que respaldan el crecimiento sostenido de la entidad.
El estado se consolida como un destino estratégico para las inversiones, promoviendo una relación bilateral que apuesta a seguir generando beneficios mutuos a largo plazo.
“Japón es un país muy avanzado en ello, en ciencia, innovación, tecnología. Jalisco tiene un liderazgo nacional en la producción de semiconductores, tenemos el 70 % del mercado, y creo que para empresas de semiconductores de Japón, de áreas tecnológicas, Jalisco puede ser un estado que les interese para llegar”, refirió el mandatario.
Lemus Navarro resaltó la amplia oferta turística que hay en la entidad, como la extensión del litoral de Costalegre, que es 2.5 veces mayor que la de la Riviera Maya, y los Pueblos Mágicos, lo que representa un potencial de desarrollo para la región.
Guadalajara podría tener vuelo directo a Tokio
El mandatario estatal también planteó la posibilidad de establecer un vuelo directo de Guadalajara a Tokio, que serviría como conexión con otros estados como Michoacán, Colima, Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes.
Takero Aoyama, cónsul General de Japón en León, subrayó la importancia de las relaciones bilaterales entre Japón y México, en especial con el estado de Jalisco.
“Jalisco es una región fundamental para las relaciones bilaterales entre Japón y México”, destacó el cónsul nipón.
Este año se celebra el 20 aniversario del Tratado de Asociación Económica entre Japón y México, un acuerdo que impulsó el comercio, la inversión y la cooperación económica entre ambos países.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.