Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara, dio a conocer un plan integral de iluminación para la ciudad, el cual le valió un reconocimiento internacional por parte de la red “Ciudades Luz”, perteneciente a la Comunidad Internacional de Iluminación Urbana (LUCI).
En el marco de la estrategia de la actual administración para ofrecer servicios públicos integrales y de calidad, y con una inversión de 86 millones de pesos, Verónica Delgadillo dio a conocer un proyecto que contempla nueve líneas de acción con el objetivo de convertir a Guadalajara en una “Ciudad Luz”, la cual se ha convertido en la primera ciudad de todo México en contar con alumbrado público 100% LED y la segunda de América Latina.
“¡Guadalajara es la primera ciudad de todo México con su sistema de alumbrado público 100 % LED y con el certificado LUCI, que otorga la red mundial de ciudades que promueve el uso estratégico y sostenible de la iluminación urbana!“, también compartió Delgadillo.
Acciones para convertir a Guadalajara en la “Ciudad Luz”
La alcaldesa compartió que las líneas de acción para llegar al objetivo de convertir a Guadalajara en la “Ciudad Luz” son las siguientes:
- 100% LED en la red de alumbrado público
- Consumo del 60% de energía renovable
- Obras Públicas con iluminación con sentido peatonal
- Iluminación de edificios y monumentos arquitectónicos
- Iluminación de unidades habitacionales
- Puntos de luz en parques públicos
- Avenidas bien iluminadas
- Recuperación de los puntos de luz
- “Ciudad Luz” como sede de grandes eventos
La mandataria aseguró que desde el primer día de su gobierno se asumió el compromiso de cuidar a la ciudadanía, razón por la cual cada decisión que se tome durante su administración se encuentra orientada a mejorar su calidad de vida de los tapatíos.
Guadalajara, una ciudad 100% LED
Cabe señalar que Guadalajara es el primer municipio de todo México en ser 100% LED en su alumbrado público, pues no se cuenta con registro de que algún municipio o ciudad haya cumplido con esta meta hasta el momento.
De la misma manera, en Guadalajara el 60% de la energía que se consume en el alumbrado público es renovable. En una segunda etapa, se utilizará energía limpia en los edificios del municipio.
Se comprometen a trabajar en iluminación con sentido peatonal
Dentro del marco del plan integral de iluminación, la alcaldesa ha reiterado que las obras realizadas durante su administración incorporarán iluminación enfocada en los peatones, ya que contar con espacios bien iluminados favorece la seguridad, impulsa el desarrollo económico, promueve el cuidado ambiental y fortalece el sentido de pertenencia en el espacio público.
La estrategia de iluminación en Guadalajara también contempla intervenir parques y áreas públicas. En los próximos meses se instalarán mil 500 nuevos puntos de luz en estos espacios, atendiendo así una de las demandas más frecuentes de los tapatíos.
Invertirán 23 mdp en iluminación a unidades habitacionales
Por otro lado, también se ha anunciado la inversión de 23 millones de pesos para reforzar la iluminación de unidades habitacionales, misma que, recordemos, fue un compromiso de campaña de Verónica Delgadillo.
A esto se suma la rehabilitación y modernización de la iluminación en las 11 avenidas de la ciudad, consideradas como principales.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.