La jefa de Gobierno Clara Brugada recibió un “claro mensaje” tras los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria y particular de la mandataria capitalina, quienes tenían décadas de conocer y ser personal de confianza para la iztapalapense, que afirmó que no habrá impunidad en los homicidios.
Y es que esta mañana, aproximadamente a las 07:30 horas, en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna de la alcaldía Benito Juárez, Ximena Guzmán y José Muñoz recibieron un ataque directo por parte de criminales, quienes sabían en dónde y a qué hora pararían sus víctimas y su posible ruta para escapar.
El asesino –el cual aún no ha sido detenido– primero disparó a Ximena Guzmán, quien se encontraba dentro de su vehículo marca Audi, después atacó a José Muñoz, que esperaba subir al vehículo negro para dirigirse a su trabajo en el Gobierno de la Ciudad de México. Al menos 4 impactos de bala se contabilizaron en el parabrisas de la camioneta.
A las 11:00 horas, se dio a conocer un video de una cámara de seguridad que muestra a un hombre con un casco de motocicleta sobre Calzada de Tlalpan, mismo que espera varios segundos enfrente del automóvil donde se encontraban las víctimas, para después dispararles en reiteradas ocasiones.
Poco después, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) localizaron una camioneta y una motocicleta presuntamente involucradas en el doble homicidio de los cercanos a la jefa de Gobierno Clara Brugada, sin que esto haya sido confirmado.
De acuerdo con los primeros reportes, la motocicleta en donde presuntamente iba el hombre que mató a los funcionarios fue abandonada en la calle Rubén Darío de la colonia Moderna en la alcaldía Iztacalco, a tan solo unos metros de donde ocurrió el hecho. Ahí arribaron peritos en criminalística y se resguardó la moto con placas 84TWP3, modelo Pulsar 250.
Metros más adelante, también se encontró una camioneta Nissan del estado de México con placas NWG7822 que fue abandonada en la calle Reyna Xóchitl, en el Barrio La Asunción de la alcaldía Iztacalco. En el lugar no hay cámaras de videovigilancia del C5, pero hay dos cámaras de circuito cerrado privadas colocadas en el predio 55 de la calle Rubén Darío.
La motocicleta con placas 84TWP3 es una ‘Bajaj’ Dominar 400, la cual puede alcanzar hasta 154 kilómetros por hora; mientras el vehículo Nissan fue emplacado el 28 de febrero de 2023 en el estado de México, de acuerdo con el Registro Público Vehicular (Repuve), que se rige mediante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Poco antes de mediodía, la jefa de Gobierno Clara Brugada salió en un mensaje a medios para lamentar el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, y aseguró que no habrá impunidad en sus homicidios; además garantizó a la ciudadanía que su administración mantendrá la lucha contra la inseguridad.
La mandataria capitalina manifestó que personal de la SSC y de la FGJCDMX iniciaron desde el primer momento las indagatorias para esclarecer el doble homicidio, pues reiteró que “este caso se investiga con el mismo rigor con el que las instituciones realizan su trabajo todos los días. Investigar, esclarecer y garantizar que no haya impunidad”.
Clara Brugada se solidarizó con las familias de los exfuncionarios y expresó que “Ximena era una mujer maravillosa, incansable, buena, muy buena (...) y Pepe es una de las personas más inteligentes que he conocido y sumamente responsable. Compartimos anhelos y luchas, primero para transformar Iztapalapa y luego por la ciudad”.
Asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz es un ‘claro mensaje’ al Gobierno CDMX
Martha Ávila, diputada de Morena y cercana a Clara Brugada, aseguró que Ximena Guzmán y José Muñoz no habían sido amenazados anteriormente, por lo que consideró que el ataque armado de este martes “fue un claro mensaje” que se está mandando al Gobierno de la Ciudad de México.
En entrevista, la también presidenta de la Mesa Directiva de Congreso CDMX recalcó que tanto el Gobierno capitalino, las dependencias y el legislativo no deben caer en una crisis por los asesinatos de la gente cercana a la jefa de Gobierno, y agregó que “no hay que dar un paso atrás en la estrategia de seguridad y no vamos a caer en esta crisis”.
“El mensaje que yo veo (doble homicidio), es querer desestabilizar el Gobierno que encabeza Clara, porque realmente Ximena y Pepe eran sus brazos izquierdos que la han acompañado durante muchos años. Tenemos que esclarecer esto porque no se puede atentar así contra la tranquilidad de la Ciudad de México”, añadió.
¿Quién era Ximena Guzmán?
Ximena Josefina Guzmán Cuevas era licenciada en sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco y maestra en sociología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, Francia Su trayectoria profesional se desarrolló en la administración pública, principalmente en los Gobiernos de la Ciudad de México.
Entre 2008 y 2010 fue enlace y luego coordinadora de Desarrollo Educativo de la entonces delegación Iztapalapa, en este último cargo trabajó junto a la entonces jefa delegacional y hoy jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Posteriormente, trabajó en el Gobierno capitalino, como subdirectora de seguimiento de análisis de los compromisos, del Gobierno de la Ciudad de México, entre 2013 y 2015, y después fue subdirectora de giras y reuniones de trabajo en la Secretaría de Gobierno.
Entre 2018 y 2024 fue secretaria particular de Clara Brugada, cuando la hoy jefa de Gobierno estuvo al frente de la alcaldía Iztapalapa durante dos trienios. Ximena Guzmán continuó su labor con este puesto en la jefatura de Gobierno de 2024 a la fecha.
Su gusto por el deporte también la llevó en 2006 a realizar cursos como el de Deporte de Alta Competición y Deporte para Todos, en el Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo, en La Habana, Cuba.
¿Quién era José Muñoz?
José Muñoz Vega cursó la licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública y se desempeñó como asesor, colaborador y analista, sobre todo en los ámbitos ejecutivo y legislativo. Entre sus áreas de conocimiento estaban los asuntos legislativos, procesos parlamentarios, finanzas públicas, políticas urbanas y sociales, comunicación, análisis presupuestario, entre otras.
Destacó su labor en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Primero trabajó como asesor en la comisión de Ecología y Medio Ambiente (1991-1994), luego fue secretario técnico de la comisión de Desarrollo Social (1997-2000); secretario técnico de la Coordinación del Área de Política Social (2003 - 2006); asesor en la comisión de desarrollo social (2006 -2009) y en la Mesa Directiva, entre 2015 y 2018.
También fue asesor en el Ayuntamiento de La Paz, Estado de México; en la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2000-2003); la Procuraduría Social del Distrito Federal de 2006 a 2009; en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y también colaboró en Casa y Ciudad. Centro de Estudios Urbanos.
En varios de sus cargos trabajó junto a Clara Brugada, incluida su labor como coordinador de asesores en la entonces delegación Iztapalapa (2010 a 2012); coordinador de asesores en las dos administraciones de Brugada Molina como alcaldesa de esta misma demarcación, entre 2018 y 2024, y en la actualidad era asesor de la jefa de Gobierno.