El día de hoy fue presentado oficialmente el programa “Puertas Abiertas”, una iniciativa que une esfuerzos entre la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y el Gobierno de Guadalajara para brindar apoyo y reconocimiento a los elementos de seguridad pública.
Más de 200 espacios solidarios
Con la participación de más de 200 restaurantes locales, el programa permitirá que policías en servicio accedan a servicios como sanitarios, áreas comunes, conexión eléctrica, Wi-Fi, calentado de alimentos, además de descuentos y cortesías en alimentos y bebidas no alcohólicas.
Esta acción tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los oficiales que recorren las calles de la ciudad, a la vez que se estrechan vínculos de confianza entre la ciudadanía y las corporaciones de seguridad.
Un “salario social” para quienes protegen a la ciudad
Además del apoyo básico, se anunció que los oficiales que hayan participado en acciones destacadas de prevención o detención en delitos de alto impacto podrán disfrutar de comidas familiares gratuitas en los establecimientos participantes.
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, subrayó que este gesto representa un reconocimiento social no monetario, que busca valorar públicamente la entrega y compromiso de los cuerpos de seguridad municipal.
Calcomanía identificará a negocios aliados
Los restaurantes que forman parte de “Puertas Abiertas” estarán debidamente identificados con una calcomanía visible que incluye el nombre del programa, lo que permitirá a los elementos de seguridad saber en qué lugares pueden recibir los beneficios.
De forma complementaria, también se implementó el programa “Negocio en Contacto”, mediante el cual los restaurantes podrán comunicarse directamente con el C5 municipal para alertar sobre cualquier incidente o situación de riesgo, reforzando así la red de vigilancia comunitaria.
Seguridad con rostro humano
El programa “Puertas Abiertas” representa una estrategia innovadora de colaboración entre sociedad civil, iniciativa privada y gobierno, al apostar por el reconocimiento, la dignificación y la cercanía como pilares para construir una ciudad más segura y solidaria.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.