Jalisco

CUTlajomulco: ¿La formación aeronáutica despega en Tlajomulco junto al GAP?

Se proyecta la inclusión de ingenierías con enfoque en aviación y un modelo dual que combinará estudio y práctica en el aeropuerto

ESPECIAL/ GOBIERNO DE TLAJOMULCO
Tlajomulco busca apostar por carreras ligadas al aeropuerto. ESPECIAL/ GOBIERNO DE TLAJOMULCO

En una iniciativa conjunta entre el Gobierno de Tlajomulco, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), se plantea la creación de una extensión del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajo) enfocada en carreras vinculadas a la industria aeronáutica.

Las autoridades locales y estatales han identificado la cercanía al Aeropuerto Internacional de Guadalajara como oportunidad clave para fortalecer la formación técnica y profesional en materia aeroespacial.

Autoridades municipales y educativas respaldan el proyecto

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, expuso en el pasado mes de junio su propuesta durante una visita a la Preparatoria Regional de San José del Valle. Ahí reiteró su compromiso por impulsar este proyecto para ofrecer opciones educativas alineadas con el entorno industrial y tecnológico local.

Posteriormente, en una mesa de trabajo con autoridades educativas estatales, representantes del ejido “El Zapote”, con la rectora de la UdeG, Karla Planter, el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, así como el director general del GAP, Raúl Revuelta Musalem.

La iniciativa principal busca desarrollar una nueva extensión del también conocido como “CUTlajo”, ubicada estratégicamente cerca del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Esta propuesta tiene como objetivo alinear la oferta educativa con las demandas del entorno industrial, especialmente en áreas clave como la tecnología y la aeronáutica, para potenciar el desarrollo regional.

Tras esta reunión, se acordó establecer tres mesas de trabajo interinstitucionales. Estas mesas se encargarán de analizar la factibilidad del proyecto, definiendo aspectos como infraestructura, programas académicos y el vínculo con el sector productivo local.

ESPECIAL/ GOBIERNO DE TLAJOMULCO
Gerardo Quirino y Karla Planter acordaron evaluar la viabilidad del proyecto en el CUTlajomulco. ESPECIAL/ GOBIERNO DE TLAJOMULCO

Enfoque aeronáutico y modelo dual

La propuesta por parte de autoridades y representantes del sector educativo contempla una oferta académica centrada en ingenierías con enfoque aeronáutico: informática, industrial, mecánica, electrónica y de materiales.

Se analizará también la viabilidad de un modelo de formación dual (donde los estudiantes alternarían teoría en las aulas con práctica en empresas e instalaciones del aeropuerto), una estrategia que, según las fuentes, facilitaría la inserción laboral de los jóvenes y atendería la demanda de personal especializado,

Terrenos en “El Zapote” y participación del ejido

Durante el encuentro, se contó con la participación de representantes del ejido “El Zapote”, quienes manifestaron su disposición a colaborar. Se evaluará el uso de terrenos colindantes al aeropuerto como sitio para la futura extensión del CUTlajomulco.

Este terreno, estratégicamente ubicado, permitiría aprovechar la proximidad a las instalaciones aeroportuarias y responder a la creciente infraestructura industrial y educativa de la mi­cro­región.

Próximos pasos y calendario

Según lo acordado, las mesas de trabajo deberán definir, en un plazo de aproximadamente un mes a partir de la reunión, aspectos clave como la oferta de programas, modalidad (presencial o dual) y cronograma de implementación.

El compromiso manifiesto de las autoridades municipales, estatales, académicas, del GAP y del ejido busca consolidar una estrategia de largo plazo que conecte la educación de elite con el desarrollo económico regional.

Esta iniciativa, de concretarse, posicionaría a Tlajomulco como referente educativo en el área aeronáutica, además de fortalecer el capital humano y atraer inversiones relacionadas con la aviación.

Con este impulso interinstitucional, CUTlajomulco fortalecería su rol como plataforma de formación técnica y profesional, alineándose con las necesidades del mercado local y los retos de la industria aeronáutica en el estado.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último