El Gobierno de Guadalajara avanza en la profesionalización del personal que brinda atención directa a sectores en situación de vulnerabilidad, especialmente a personas migrantes.
Esta semana, 74 servidores públicos participaron en el taller “Cuidando a Cuidadoras y Cuidadores”, impulsado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Herramientas para cuidar y autocuidarse
El taller se enfocó en dotar de herramientas prácticas de autocuidado y cuidado al personal de la Dirección de Relaciones Internacionales y Atención a Personas Migrantes, específicamente a quienes integran la Ventanilla Informativa ubicada en Plaza Guadalajara.
Este tipo de formación busca fortalecer el bienestar físico y emocional del personal que acompaña procesos de migración, reconociendo que para cuidar a otros, es fundamental también cuidar de uno mismo.
Además, se presentó la guía Multiverso SMAPS (Salud Mental y Apoyo Psicosocial): Cuidando a quienes cuidan, un recurso dirigido a quienes laboran en espacios públicos de atención ciudadana, como albergues, oficinas gubernamentales y casas de migrantes.

Formación especializada y compromiso social
El equipo capacitado ha sido formado en temas clave como derechos humanos en la migración internacional; atención a niños y adolescentes migrantes; vínculos entre migración y medio ambiente; y protección diferenciada a mujeres en movilidad.
También participaron en el taller representantes del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, fortaleciendo así el enfoque metropolitano en la atención a población migrante.
Ventanilla Informativa: punto de atención y ayuda
La Ventanilla Informativa opera en el subterráneo de Plaza Guadalajara, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Brinda información segura y confiable sobre servicios disponibles para personas migrantes en tránsito, destino o retorno.
Con esta capacitación, el Gobierno de Guadalajara busca continuar avanzando hacia una política pública integral de cuidados, corresponsabilidad institucional y reconocimiento al trabajo de quienes sostienen el tejido social desde lo humano.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.