Jalisco

Guadalajara rumbo al Mundial 2026: ¿Cómo se está preparando “La Perla Tapatía”?

La ciudad será sede de cuatro partidos oficiales, con expectativa de recibir más de un millón de visitantes

"La Perla Tapatía" será sede de cuatro partidos oficiales; uno de ellos de la Selección Mexicana. ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO
Copa del Mundial 206 en Guadalajara. "La Perla Tapatía" será sede de cuatro partidos oficiales; uno de ellos de la Selección Mexicana. ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO

Recientemente la ciudad de Guadalajara presentó el póster oficial que la distingue como una de las ciudades sede del Mundial 2026. La imagen, la cual mezcla símbolos tapatíos con la pasión futbolera, fue el banderazo simbólico para anunciarle al mundo que “La Perla Tapatía” se encuentra lista para recibir a miles de aficionados.

No obstante, más allá de la emoción de recibir a la justa mundialista, se está cocinando detrás todo un trabajo logístico, turístico y de infraestructura en coordinación con sector público y privado.

A un año del silbatazo inicial, Guadalajara ya avanza tanto con obras en el Estadio Akron, como con la renovación de vialidades y accesos peatonales, además de una ambiciosa estrategia turística que incluye nuevos hoteles, experiencias culturales y zonas especiales para fanáticos.

De acuerdo con lo compartido por las autoridades jaliscienses, la ciudad no solo será escenario de cuatro partidos de la Copa del Mundo, sino que busca consolidarse como uno de los destinos más vibrantes y hospitalarios durante la competencia.

ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO
Guadalajara, sede de la Copa del Mundo 2026. ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO

Siguen los trabajos en el Estadio Guadalajara

El estadio Akron (ahora conocido como “Estadio Guadalajara”) continúa trabajando con una inversión de más de 250 millones de pesos (unos 12.4 MDD) para cumplir con los rigurosos estándares de la FIFA.

Entre las mejoras destaca la instalación del primer césped híbrido de México, combinando fibras naturales y artificiales, así como un moderno sistema de drenaje que reutiliza el agua.

La renovación del césped, la cual arrancó desde el pasado 12 de mayo, busca garantizar que el estadio reciba amistosos y partidos de Chivas sin contratiempos.

Los trabajos también incluyen iluminación LED de alta eficiencia energética, sonido envolvente y wifi gratuito para fanáticos. Todo esto para ofrecer una experiencia de primera clase.

Infraestructura urbana y accesos en municipios y a nivel estatal

Por su parte, el municipio de Zapopan también se prepara con mejoras peatonales alrededor del estadio. Se desarrollarán zonas de conexión y ocio para la afición que asista a los partidos mundialistas.

A nivel estatal, se proyectan una ambiciosa apuesta turística: se planea la construcción de al menos 11 nuevos hoteles y una estrategia enfocada en seguridad, movilidad y conectividad aérea para atender a los más de un millón de visitantes esperados por los cuatro partidos en Guadalajara.

Sedes de entrenamiento en Guadalajara

De la misma manera, Jalisco sumará dos sedes profesionales de entrenamiento en instalaciones de Chivas y Atlas, las cuales se encuentran cercanas al estadio Akron, destinadas a hospedar a selecciones durante el torneo.

Además, se contempla la realización de partidos amistosos en el estadio para afinar detalles operativos y celebrar espectáculos previos al Mundial 2026, incluyendo un partido de leyendas y, posiblemente, un duelo de la Selección Mexicana.

En este contexto, Guadalajara no solo será sede deportiva, sino también una capital de fiesta y cultura con el FIFA Fan Fest, con el cual miles de aficionados podrán llegar desde diversas regiones aprovecharán la ciudad como hub turístico antes y durante el Mundial.

Avance general y retos a vencer

De esta manera, y a un año de la inauguración (11 de junio de 2026) Guadalajara encamina sus esfuerzos para cerrar el año con:

  • Césped híbrido listo.
  • Conectividad y accesos peatonales mejorados.
  • Infraestructura hotelera y turística fortalecida.
  • Sedes de entrenamiento habilitadas.
  • Experiencias culturales planificadas con festivales y el FIFA Fan Fest.

El principal reto para las autoridades es cumplir en tiempo y forma, en un contexto donde otras ciudades mexicanas también disputan recursos e inversiones.

En este contexto, Guadalajara también está aprovechando este impulso para transformar su infraestructura deportiva, turística y urbana. La ciudad no solo se prepara para cuatro partidos, sino para consolidarse en el radar mundial como destino de fiesta, pasión y hospitalidad.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último