Jalisco

Tlajomulco: Anuncian tercer Centro Administrativo rumbo a la zona de Chapala

También ya se encuentran avalado acciones ecológicas y apoyo al campo con seis drones agrícolas

El municipio tendrá un tercer Centro Administrativo en el corredor Chapala. CORTESÍA
Obras de infraestructura en Tlajomulco. El municipio tendrá un tercer Centro Administrativo en el corredor Chapala. CORTESÍA

El municipio de Tlajomulco de Zúñiga continúa trabajando en ampliar su infraestructura de gobierno para atender de manera más eficiente a su población, la cual sigue en crecimiento. De esta manera, el gobierno municipal aprobó por unanimidad la construcción del tercer Centro Administrativo del municipio, que se ubicará sobre la carretera a Chapala, en el Parque Industrial Fibrent 1.

Con esta nueva sede, Tlajomulco busca reforzar su estrategia de descentralización de servicios públicos, acercando los trámites y atenciones gubernamentales a zonas que por años han estado alejadas del centro de operaciones. Cabe señalar que Tlajomulco es uno de los municipios más grandes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), por lo que el reto de cobertura territorial ha sido constante.

CORTESÍA
Obras en Tlajomulco de Zúñiga. CORTESÍA

Una sede más cerca de la población

El alcalde Gerardo Quirino Velázquez subrayó que este nuevo centro representa un acto de justicia territorial, particularmente para los habitantes del corredor Chapala, la zona más lejana del municipio. La intención es que los vecinos de esta región puedan acceder a trámites municipales, así como servicios de emergencia, sin necesidad de trasladarse a otras áreas.

Actualmente, Tlajomulco cuenta con dos centros administrativos: uno en López Mateos y otro en la Zona Valle. Este tercero permitirá ampliar aún más la cobertura y responder al crecimiento poblacional de los últimos años.

Tecnología para el campo y protección ambiental

Durante la misma sesión, el Pleno del Ayuntamiento también renovó convenios con ejidos y comunidades indígenas para continuar utilizando seis drones agrícolas propiedad del municipio. Estos equipos se destinan a mejorar las labores en el campo, optimizando tiempos y recursos.

Por otro lado, se aprobaron acciones ecológicas en beneficio de la Laguna de Cajititlán, uno de los cuerpos de agua más emblemáticos del municipio y que ha sido objeto de esfuerzos ambientales durante años.

Preparativos para septiembre y reconocimiento al talento local

La regidora María Concepción García Contreras presentó una iniciativa que fue respaldada por el Ayuntamiento: la creación del Comité Organizador de las Fiestas Patrias Tlajomulco 2025. Este grupo será el encargado de coordinar los festejos de septiembre en la cabecera municipal y en las delegaciones.

Finalmente, se aprovechó el espacio para reconocer a tres atletas de Tlajomulco que obtuvieron medallas en la Olimpiada Nacional Conade 2025: Bruno Emiliano Ornelas Plascencia, Samantha Victoria Camarena Pelayo y José Julián López Velázquez. Sus logros ayudan a mantener a Jalisco en la cima deportiva, muy cerca de lograr su título nacional número 23 de manera consecutiva.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último