La ciudad de Guadalajara conmemoró el aniversario 111 de la entrada del Ejército Constitucionalista a la ciudad, ocurrida en 1914. En una sesión solemne encabezada por la presidenta municipal Verónica Delgadillo, el Ayuntamiento rindió homenaje a un suceso que marcó el rumbo democrático del país, al poner fin al régimen de Victoriano Huerta y abrir paso al liderazgo de Venustiano Carranza.
El evento fue presidido por autoridades de los tres poderes del estado, representantes de las fuerzas armadas y miembros del Cabildo de Guadalajara, quienes se reunieron para rememorar el momento histórico en que las tropas constitucionalistas ingresaron a Guadalajara, consolidando la lucha por un país de leyes y libertades.

Un llamado a la democracia y a la justicia social
Durante la ceremonia, el regidor Juan Alberto Salinas Macías evocó el contexto histórico de la época, recordando que la entrada del Ejército Constitucionalista simbolizó una apuesta por la democracia, luego de años de conflicto y represión.
“Tenemos todavía profundas desigualdades que son el reto definitorio de nuestro tiempo y a pesar de las diferencias, siempre creo que podemos coincidir en que nuestra gran labor y la enorme oportunidad y responsabilidad histórica que tenemos en este momento, es hacer que México sea cada vez más democrático, un país de derecho”, intervino.
Afirmó que el trabajo de los gobiernos actuales es consolidar un país más justo, con instituciones sólidas y un Estado de derecho al servicio de todos.
Presencia institucional en el acto conmemorativo
El acto reunió a representantes del Gobierno del Estado, el Poder Judicial y el Legislativo de Jalisco. Entre los asistentes destacados estuvieron Francisco Ramírez Salcedo, subsecretario General de Gobierno; la magistrada Gabriela Gallardo Vega del Supremo Tribunal de Justicia; y el diputado Sergio Miguel Martín Castellanos. También asistió Jorge Lillo Cruz, en representación de la Guardia Nacional (GN) de Jalisco.
Con este encuentro, señalaron las autoridades tapatías, se busca refrendar el compromiso de las instituciones con la memoria histórica y la construcción de una sociedad democrática y participativa.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.