Con el principal objetivo de convertir a Guadalajara en la ciudad más limpia de México, el Gobierno de Guadalajara anunció que reforzará los operativos para combatir la basura en espacios públicos, sobre todo en zonas con mayor reincidencia. Esta acción no busca multar por multar, sino fomentar la corresponsabilidad ciudadana y mejorar el entorno urbano con la participación de todos.
Las multas por tirar basura existen desde el año 2000 y van desde los dos mil hasta los 226 mil pesos, según la gravedad del caso y el criterio del Juez Municipal. Sin embargo, en lugar de pagar, los infractores pueden optar por trabajo comunitario. De los 725 sancionados hasta ahora, 599 han decidido contribuir con servicio social.

Casi la mitad de los residuos recolectados provienen de la calle
Durante esta administración, se han recolectado más de 526 mil toneladas de residuos, de las cuales unas 143 mil toneladas fueron extraídas de calles, baldíos, canales y camellones, según lo informado por Mario Silva, jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia.
Zonas como la colonia Ferrocarril y el canal Luis Covarrubias han sido ejemplo del abandono: en la primera, se han retirado 110 toneladas de residuos en cuatro visitas; en el canal, solo en julio, 186 toneladas.
Refuerzo en zonas estratégicas y acciones comunitarias
Las autoridades confirmaron que los operativos se enfocarán especialmente en:
- Corredores comerciales, a través del área de Inspección y Vigilancia.
- Colonias reincidentes, por medio de la Dirección de Justicia Cívica y el programa “Cuidamos Guadalajara”.
- Eventos ciudadanos como los “Martes Comunitarios” y “Sábados de Corresponsabilidad”, donde se socializarán las normas.
El gobierno invitó, de la misma manera, a las personas deseen denunciar de forma anónima a quienes tiren basura a través de:
- Teléfono: 070
- WhatsApp GuaZap: 333 610 1010
- Justicia Cívica: 331 201 6000 ext. 6259 y 6237
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.