0 of 9
* Las cruzas de pit bull con otras razas originan los ataques a personas.
* El pit deporte nace como opción a las peleas de perros y Regio Bulls es pionero de esta modalidad en Monterrey
¿Pit deporte?
Después de observar videos en la web, Ernesto Vallejo, presidente de Regio Bulls, decidió utilizar la fuerza física del pit bull para dar pie al pit deporte y al mismo tiempo terminar con la mala fama de estos perros.
“Buscamos sacar o explotar toda la fuerza del pit bull, pero de una manera controlada y es recomendable que desde pequeños sean socializados para que no tengan momentos de agresión con otras mascotas o personas”, comentó Vallejo.
Es una serie de ejercicios en donde se trabaja la tenacidad o presa, conformación, tiro con peso y el salto vertical de los pit bull, ya que son sumamente fuertes.
Vallejo recomienda informarse antes y después de adquirir un pit bull como mascota para saber de qué manera tener una sana convivencia hasta con otras mascotas y personas.
Regio Bulls cuenta con tres adiestradores que facilitan la educación y entrenamiento canino para la mascota, además tiene servicio de veterinaria
Mala fama del pit bull
Una de las creencias más comunes en la sociedad, es que los pit bull son una raza agresiva, pero todo depende de la formación que el dueño le dé al perro.
Otro mito es que ante una mordedura de este can es casi imposible que suelte a su presa, pero lo cierto es que debido a que sus mandíbulas no se traban, es posible que el perro suelte lo que muerde.
Cruzar a un pit bull con otra raza es un factor importante para que éstos ataquen a las personas; por el contrario, un verdadero pit bull nunca ataca, señaló Ernesto Vallejo.
Desconocer la raza precisa de un perro provoca que se crean los mitos y el miedo a ciertas razas.
KARLA BERLANGA/PUBLIMETRO