¿Por qué las ballenas muertas pueden explotar? Se trata de la acumulación de gases en el interior de los cuerpos en descomposición, no sólo de estos animales, sino de cualquier animal en donde los orificios naturales o su piel gruesa contribuyen.
Hace algunas semanas, una ballena azul varada en la orilla de una playa al sur de Canadá causó gran revuelo. Los medios de comunicación aseguraban que los lugareños estaban preocupados por la explosión que se podía presentar al ver al mal oliente animal hinchado. Su miedo tenía sentido, “explosiones de ballenas han ocurrido antes por la acumulación de estos gases”.
De acuerdo con Wolfgang Weinmann, toxicólogo forense de la Universidad de Bern, Suiza, vía The Verge, la putrefacción y la fermentación fomentan la formación de gas metano. “En el caso de que animales tan grandes como una ballena presenten este estado de descomposición, las autoridades deben de arrastrar a los cadáveres al mar por si acaso”, detalló.
Una hendidura para liberar presión puede funcionar, pero aún así controlando esta situación, puede ocurrir una explosión en caso de llegar demasiado hondo. Si esto llegase a ocurrir, los órganos pueden llegar a ser expulsados hasta unos 15 metros.