Las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) son la pieza angular más importante para alcanzar una pensión al término de tu vida laboral y lograr una vida sin sobresaltos durante tu vejez.
Por ello, todos los trabajadores del país tienen la responsabilidad de elegir y registrase en una Afore y, de esta manera, estar pendiente de su ahorro para el retiro, los rendimientos que ofrecen y las posibilidades que tienen para hacer crecer tu dinero, como las aportaciones voluntarias.
¿Qué es el registro Afore?
La Afore SURA explicó que el registro Afore es el proceso individual y gratuito mediante el cual eliges la Administradora de Fondos para el Retiro, que manejará tus recursos para tu pensión.
Una vez registrado, podrás acceder a servicios, información y asesoría personalizada, así como realizar trámites de tu cuenta individual de forma más ágil y segura.
“En México existen alrededor de 18 millones de cuentas asignadas, es decir, cuentas individuales de trabajadores que no se han registrado en una Afore. De ahí la importancia de este proceso” señaló la administradora.
¿Quiénes deben registrarse?
SURA precisó que, de acuerdo con la normatividad vigente, deben registrarse en una Afore:
- Trabajadores afiliados al IMSS o ISSSTE
- Empleados que recientemente iniciaron su vida laboral y/o que nunca han elegido una Afore
- Trabajadores independientes, mediante esquemas de incorporación voluntaria como la Modalidad 10 o la modalidad 44.
¿Qué información necesitas para regístrate en una Afore?
- Datos personales como CURP, RFC y NSS (Número de Seguridad Social del IMSS).
- Identificación oficial, ya sea tu INE o pasaporte.
- Comprobante de domicilio.
- Firma manuscrita digital.
- Firma biométrica (huellas dactilares)
- Fotografía de tu rostro o selfie
¿Cómo me registro en una cuenta Afore?
- Elige la Afore de tu preferencia.
- Solicita tu registro: esto puedes hacerlo presencialmente en alguna sucursal de la Afore que te interese o por medio de canal digital, como la App AforeMóvil o la App Afore SURA.
- Recibe tu folio de registro. Una vez aceptada tu solicitud, te enviarán tu Constancia de Registro en 5 días hábiles vía correo electrónico o a tu domicilio, según lo indiques.
- En caso de ser rechazada, te dirán el motivo en ese mismo plazo a través de los medios ya mencionados.
¿Qué beneficios tengo al regístrarme en una Afore?
- Consultar tu saldo y movimientos en cualquier momento.
- Recibir tus Estados de Cuenta.
- Realizar aportaciones voluntarias fácilmente.
- Acceder a servicios digitales, como la aplicación móvil o el portal en línea de tu Afore.
- Recibir atención personalizada para resolver tus dudas y planificar tu retiro.
Puntos para considerar
- Registrarse en una Afore es una de las primeras y más inteligentes decisiones que una persona joven puede tomar, para procurar su bienestar financiero; al hacerlo empieza conscientemente a tomar el control de su retiro.
- Para elegir una Afore, el director ejecutivo de Experiencia de Cliente, Canales y Servicio de Afore SURA, Adolfo Arditti, te recomienda revisar y tomar en cuenta:
- Trayectoria de la administradora
- Rendimientos que ofrece
- Calidad del servicio al cliente
- Valores agregados, que cumplan con lo que estás buscando para tu retiro y pensión.