AutosRPM

Colocan letreros luminosos para alertar sobre límites de velocidad

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México instaló 20 letreros luminosos para alertar a los automovilistas sobre el límite de velocidad permitido en distintas vialidades.

La pantalla de estos letreros está protegida por un blindaje especial para no deslumbrar a los conductores. No afectan el tránsito vehicular y se encuentran montados en remolques para facilitar su traslado.

Estos equipos se ubican en vialidades como Anillo Periférico, Av. Insurgentes y Paseo de la Reforma. También hay en Cazada de Tlalpan, Ignacio Zaragoza, Eje Central, Av. 100 Metros y Oceanía. En estas y otras vialidades en donde se encuentran, el año pasado se registraron mil 497 hechos de tránsito. Algunos de estos incidentes fueron atropellamientos, caídas de pasajeros, choques, derrapes y volcaduras.

Publicidad

En cada una de estas vialidades se proyectará el límite de velocidad permitido. La dependencia capitalina explicó que se busca reducir los hechos de tránsito por circular a exceso de velocidad. Asimismo, estos letreros tienen la finalidad de salvar vidas, promover el respeto y hacer conciencia sobre el riesgo que existe al rebasar los límites de velocidad permitidos.

La colocación de estos letreros se suma a otras acciones preventivas para la reducción de velocidad. Algunas de estas acciones son el Operativos Carrusel y el Operativo contra Arrancones.

Qué no se te pase


El Artículo 9 del Reglamento de Tránsito marca los límites de velocidad permitidos en cada vialidad. En carriles centrales de las vías de acceso controlado (segundos pisos) la velocidad máxima es de 80 kilómetros por hora. En vías primarias como Insurgentes, lo máximo son 50 kilómetros por hora. Asimismo, en vías secundarias y laterales de vías de acceso controlado lo máximo es 40 kilómetros por hora.

En tanto, la velocidad máxima en zonas de tránsito calmado es de 30 kilómetros por hora. Solo se podrá circular a 20 kilómetros por hora en zonas escolares, de hospitales, asilos, albergues y casas hogar. Por último, solo podrán ir a 10 kilómetros por hora en establecimientos y vías peatonales que permitan el acceso.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último