Definir tuning es una cuestión más sencilla de lo que parece. En este sentido los vehículos que reciben una modificación mecánica posterior a la entrega del mismo por parte de la agencia, son parte de esta razón. A diferencia de la customización o personalización, el tuning sí modifica las prestaciones del vehículo. No se refiere únicamente a la estética.
Es decir, si yo compro un «equis» auto, y le modifico los escapes para mejorar el rendimiento, incluyo un alerón trasero para agregar downforce, estoy haciendo uso del tuning.
En ocasiones la palabra tuning puede resultar un sacrilegio para los puristas de cepa. Quienes buscan que sus vehículos cuenten con el equipo original de agencia, pero compañías como Brabus, Shelby, Hennessey etc, podrían ser consideradas dentro de estas categorías. Y hay pocos preparadores que se distingan por tan buen trabajo como los anteriores.

Es más, en su momento AMG fue parte del tuning, aunque ahora forma parte directa de Mercedes-Benz, otro caso es Polestar para Volvo.
La palabra tuning proviene del inglés “ajuste”, y comenzó a hacerse popular en los Estados Unidos posterior a la Segunda Guerra Mundial. Seguramente al mirar los vehículos que se estaban produciendo en “El Viejo Continente”, pues en Estados Unidos la geografía plana y con pocas curvas tampoco necesitaba de altísimas prestaciones.
Fue así que en el país norteamericano comenzó a adoptar algunos cambios para mejorar las posibilidades de sus vehículos. No obstante, también los europeos y japoneses comenzaron la tendencia, por lo que a ciencia cierta no podemos indicar que se trate de una época en específico, sino de una necesidad por hacerse de un vehículo mucho más capaz.

Hacia la década de los 60 y 70, los hot rods en Estados Unidos también se hicieron notar, destacando por su gran cantidad de modificaciones. Esto generó una subcultura, que continúa hasta nuestro tiempo. En día contamos incluso con tuning directamente de las marcas de vehículos.
A continuación enlistamos algunos ejemplos de preparadores, como Carlson, que participa en diferentes Auto Shows, como Ginebra. También Brabus modifica diferentes bólidos, básicamente Mercedes-AMG, para llevarlos aún más al extremo.

Alpina – Mercedes-AMG – Mugen Sports – Brabus – Brembo – Shelby – Hamman Motorsport – Recaro – Saleen – Sparco – NISMO – Rinspeed, entre otros.