Top 5 Auto Show de Ginebra, conceptos
Realizar un Top 5 del Auto Show de Ginebra a nivel conceptual es de lo más atesorado en el calendario. No lo digo por la validez que tiene esta redacción ni un servidor en el análisis. Sino porque los mejores conceptos se presentan generalmente aquí. Hablamos de superdeportivos y de autos que representan el futuro en tecnologías. Las cuales no sólo llegarán a vehículos deportivos. Sino que cascadearán a más ejemplares dentro de las gamas de entrada de los diferentes grupos.
5.- Nissan IMx Kuro
El concepto fue exhibido por vez primera n el Auto Show de Tokio del año pasado. Se trata entonces de mejoras en su tecnología. Es uncrossover conceptual que muestra la visión de Intelligent Mobility del fabricante. La actualización es estética y en cuestión de tecnología incorpora el nuevo “cerebro” exhibido previamente en el CES.
Es decir, el sistema ProPilot se ve reforzado por su capacidad de leer las ondas cerebrales del conductor humano. Bajo conducción manual, puede predecir las decisiones del conductor y responder más rápidamente a ellas. En modo autónomo, puede detectar la incomodidad del conductor y ajustar las configuraciones y el estilo de conducción en consecuencia.

4.- Toyota Supra GR Supra Racing Concept
No conocimos el modelo de producción, tampoco las especificaciones del ejemplar para la pista, pero ya lo vimos. Y las expectativas de lo que teníamos pensado se han cumplido. Sólo ofrecerá un motor 6 en línea turbo proveniente de BMW con transmisión automática de 8 relaciones. El deportivo comercial sería presentado también en 2018, pues la firma comenzará a comercializarlo como 2019. En cuanto a dimensiones, el auto de competencia mide 4.57 metros de largo 2.05 de ancho y 1.21 de alto. En cuanto a la versión de calle tendríamos una entrega de potencia de algo así como 340 a 360 caballos. La distribución de pesos también se apunta como perfecta, con 50/50 para el total.

3.- Aston Martin Lagonda, Vision Concept

3.- Aston Martin Lagonda, Vision Concept
Sí, resulta que ahora Aston Martin desarrolla una submarca de lujo con visión eléctrica. Se inspira en el Lagonda Taraf, y toma este nombre para presentar Vision Concept. La firma pretende ser será la primera marca de lujo cero emisiones. Según menciona Aston Martin, la cual estaría creando esta división y el primer ejemplar propuesto se llamará Vision Concept. Un auto que promueve el lenguaje de diseño de Aston Martin y que será propuesto para lanzamiento en 2023. Cuando esto suceda no sólo será un vehículo EV, sino que contará con tecnología 100% autónoma. El volante podrá modificarse para ajustarse al lado derecho o al izquierdo, los pedales podrán retraerse por completo también. Básicamente es un autónomo que elimina de la ecuación al chofer.

2.- BMW Concept M8 Gran Coupe

2.- BMW Concept M8 Gran Coupe
La firma bávara tiene el tiempo en contra. Con el Panamera de segunda generación impulsando las ventas en Porsche. Y con Mercedes-Benz haciendo lo propio con su CLS, AMG CLS 53 y el flamante AMG GT. Debe apurarse para exhibir su carta fuerte en el segmento que, con suerte, podría ser el rival a vencer.
La estética presenta un trazo frontal bajo, enfocado el camino y de postura amplia. Con la cual se cumple una promesa inmediata de una experiencia de rendimiento excepcional. Las superficies musculares y los contornos precisos del cofre sobresalen. Cuando lo miramos de lado es evidente admirar la larga distancia entre ejes. Todo gracias a un largo cofre, una línea fluida del toldo y una cajuela corta crean una silueta coupé elegantemente deportiva.
La pintura es Salève Vert, que emplea diferentes tonos para mostrarse en ocasiones verde, gris o azul de acuerdo con la iluminación. Los detalles en dorado para el marco de las puertas, rines y calipers parecen inspirarse en los modelos Alpina de hace años. Si bien no hay información mecánica, podríamos apostar por un V8 turbo de 4.4 litros y más de 600 caballos. O sea el motor F90 BMW M5. Este poder estaría acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades, la cual también presume el M5. Personalmente creo que adicionará un sistema híbrido para rozar los 700 caballos y contar con tracción AWD.

1.- Porsche Mission E Cross Turismo
Cuando presentó su emblemático Cayenne lo creyeron irracional y fue un éxito. No, Porsche no es la primera en electrificar su gama, pero será una de las mejores, cuente con ello. Es el primer crossover de aventura totalmente eléctrico vislumbrado por la firma. Se basa en Mission E de 2015. Que será el primer Porsche totalmente eléctrico y está prometido para producción a finales de 2019 como modelo 2020. Con la misma plataforma y visión, este crossover dará más de 400 km de rango, casi 600 hp a las 4 ruedas y un 0-100 en 3.5 segundos. El interior es versátil y de buen gusto, minimalista, mientras que dará cabida a 4 adultos y acelerará al máximo cuantas veces se le exija.